Binance Square

mercado

558,855 vistas
251 están debatiendo
Cissemundo7
--
🚨 Análisis Cripto Hoy 🚨 1️⃣ Espiral de Liquidaciones BTC 📉 Las liquidaciones en BTC aumentaron a $49,8M (+40% anual), con un 71% de cierres forzados en posiciones largas. El interés abierto en contratos perpetuos subió 11,8% a $801B, intensificando la caída tras la ruptura de $3,700 en ETH. 🔍 Atención: Soporte clave en BTC $117K; si se rompe, podría desatar más de $100M en liquidaciones. 2️⃣ Movimientos Institucionales en ETH ⚖️ El cambio de marca a ETHZilla y una tesorería con $425M en ETH trajeron volatilidad: impulso inicial pero toma de ganancias en $3,750. ⏳ Grandes asignaciones a largo plazo, pero pueden generar altibajos cortos por riesgos de ejecución. 3️⃣ Vientos Bajistas en Altcoins 🌪️ • Eclipse (ES) -7% por presión post-airdrop • WEMIX -11% por temores regulatorios en Corea • FARTCOIN -14% tras críticas a las memecoins
El Índice de Temporada de Altcoins cayó 20%, señalando rotación hacia BTC por riesgos sectoriales. 📊 La corrección es una consolidación tras suba del 17% en julio, afectada por desapalancamiento y toma de ganancias. La correlación cripto-Nasdaq es alta (0,90), ojo a la decisión de la Fed hoy: recortes >0.5% podrían reactivar el apetito por riesgo. ❓ Pregunta clave: ¿Podrá ETH sostener soporte en $3,650 tras entradas por ETF, o seguirá subiendo la dominancia de Bitcoin? $BTC #mercado #bajista $ETH #binance #crypto
🚨 Análisis Cripto Hoy 🚨
1️⃣ Espiral de Liquidaciones BTC 📉
Las liquidaciones en BTC aumentaron a $49,8M (+40% anual), con un 71% de cierres forzados en posiciones largas. El interés abierto en contratos perpetuos subió 11,8% a $801B, intensificando la caída tras la ruptura de $3,700 en ETH.
🔍 Atención: Soporte clave en BTC $117K; si se rompe, podría desatar más de $100M en liquidaciones.
2️⃣ Movimientos Institucionales en ETH ⚖️
El cambio de marca a ETHZilla y una tesorería con $425M en ETH trajeron volatilidad: impulso inicial pero toma de ganancias en $3,750.
⏳ Grandes asignaciones a largo plazo, pero pueden generar altibajos cortos por riesgos de ejecución.
3️⃣ Vientos Bajistas en Altcoins 🌪️
• Eclipse (ES) -7% por presión post-airdrop
• WEMIX -11% por temores regulatorios en Corea
• FARTCOIN -14% tras críticas a las memecoins
El Índice de Temporada de Altcoins cayó 20%, señalando rotación hacia BTC por riesgos sectoriales.
📊 La corrección es una consolidación tras suba del 17% en julio, afectada por desapalancamiento y toma de ganancias. La correlación cripto-Nasdaq es alta (0,90), ojo a la decisión de la Fed hoy: recortes >0.5% podrían reactivar el apetito por riesgo.
❓ Pregunta clave: ¿Podrá ETH sostener soporte en $3,650 tras entradas por ETF, o seguirá subiendo la dominancia de Bitcoin?
$BTC #mercado #bajista $ETH #binance #crypto
--
Bajista
Tengo pepe, pero su valor ahora esta inflado, obsevando los datos de trading del siguiente gráfico a 7 dias vemos su caida de valor. Pero dentro de este par se puede observar en el apartado de datos de trading que los últimos días esta en caida de capital de mercado. #PEPE‏ #crypto #altcoins #mercado
Tengo pepe, pero su valor ahora esta inflado, obsevando los datos de trading del siguiente gráfico a 7 dias vemos su caida de valor. Pero dentro de este par se puede observar en el apartado de datos de trading que los últimos días esta en caida de capital de mercado.

#PEPE‏ #crypto #altcoins #mercado
PEPE/USDC
--
Alcista
🔥El Gran Rebote de SUI: ¿Qué hay detrás de su reciente subida? 👀 Después de un pequeño susto con una caída, ¡#SUİ se levantó con una fuerza impresionante! En solo unas horas, su precio subió de $3.52 a $3.8, mostrando que hay un gran interés y confianza en este token. Esto nos dice que, a pesar de los altibajos normales del #mercado , muchos están viendo el potencial de SUI y están comprando cuando ven una oportunidad. Este "rebote de SUI" no es una casualidad. Parece que hay noticias muy importantes detrás de este movimiento. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), está dando pasos importantes con un #etf de SUI. ¿Qué significa esto? Básicamente, que SUI podría estar más cerca de llegar a manos de más inversores que prefieren opciones reguladas y más tradicionales. Es un gran avance para que SUI se vuelva más común y accesible para todos, lo que podría darle aún más fuerza en el futuro. Aunque el precio de SUI mostró una recuperación prometedora y hay noticias emocionantes, el mercado #cripto siempre tiene sus propios giros. El precio de $3.82 ahora parece ser un punto clave que SUI necesita superar para seguir subiendo con fuerza. Los expertos están observando de cerca si esta tendencia al alza se mantendrá o si veremos más movimientos. Pero con estos desarrollos regulatorios y el interés que está generando, ¿será este el inicio de una nueva etapa para SUI? 👉Mas actualizaciones cripto ... Comparte y sigueme para más 👈😎 $SUI {spot}(SUIUSDT)
🔥El Gran Rebote de SUI: ¿Qué hay detrás de su reciente subida? 👀

Después de un pequeño susto con una caída, ¡#SUİ se levantó con una fuerza impresionante! En solo unas horas, su precio subió de $3.52 a $3.8, mostrando que hay un gran interés y
confianza en este token. Esto nos dice que, a pesar de los altibajos normales del #mercado , muchos están viendo el potencial de SUI y están comprando cuando ven una oportunidad.

Este "rebote de SUI" no es una casualidad. Parece que hay noticias muy importantes detrás de este movimiento. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), está dando pasos importantes con un #etf de SUI. ¿Qué significa esto? Básicamente, que SUI podría estar más cerca de llegar a manos de más inversores que prefieren opciones reguladas y más tradicionales. Es un gran avance para que SUI se vuelva más común y accesible para todos, lo que podría darle aún más fuerza en el futuro.

Aunque el precio de SUI mostró una recuperación prometedora y hay noticias emocionantes, el mercado #cripto siempre tiene sus propios giros. El precio de $3.82 ahora parece ser un punto clave que SUI necesita superar para seguir subiendo con fuerza.

Los expertos están observando de cerca si esta tendencia al alza se mantendrá o si veremos más movimientos. Pero con estos desarrollos regulatorios y el interés que está generando, ¿será este el inicio de una nueva etapa para SUI?

👉Mas actualizaciones cripto ...
Comparte y sigueme para más 👈😎
$SUI
El mercado cripto global cae un 0.6% La capitalización total se ubica en $3.91 billones, con Bitcoin rondando los $118,200 y una leve corrección del –0.5 % #mercado $BTC $ETH $XRP
El mercado cripto global cae un 0.6%
La capitalización total se ubica en $3.91 billones, con Bitcoin rondando los $118,200 y una leve corrección del –0.5 %
#mercado $BTC $ETH $XRP
$BNB ¡El par $BNB! ¿Estás listo para explorar el potencial del par $BNB? Con su volatilidad y oportunidades de trading, este par es una opción popular entre los traders. ¿Qué hace que el par $BNB sea tan atractivo? - Liquidez y volumen de trading - Oportunidades de arbitraje y especulación - Crecimiento constante en popularidad #BNB #Trading #Criptomonedas #Mercado
$BNB
¡El par $BNB !

¿Estás listo para explorar el potencial del par $BNB ? Con su volatilidad y oportunidades de trading, este par es una opción popular entre los traders.

¿Qué hace que el par $BNB sea tan atractivo?

- Liquidez y volumen de trading
- Oportunidades de arbitraje y especulación
- Crecimiento constante en popularidad

#BNB #Trading #Criptomonedas #Mercado
Descubre cómo fueron las apuestas en las elecciones presidenciales en Estados Unidos Las elecciones presidenciales en #EstadosUnidos fue un evento muy importante, en donde la mirada de la gente estaba puesta en los posibles candidatos que podrían salir ganador. Es así que el mercado de predicciones no fue ajeno a ello, y algunos se aventuraron a apostar al candidato preferido. Esto se vio más de cerca en Polymarket mientras se acercaba el día de las elecciones ¿Cómo le fue a algunos traders que se aventuraron a apostar? Exploremos. Para aquellos que aún no conozcan a Polymarket, este es un #mercado de predicciones, en donde literal puedes apostarle a cualquier resultado, como en el sector política, deporte, ciencia, entre otros. Este mercado de predicciones usa #USDC en la red de #Polygon para apostar, es por ello que necesitas registrarte con una de tus billeteras para depositar el USDC que desees apostar. En lo últimos días previo a las elecciones de Estados Unidos, este mercado de predicciones estaba en el centro de atención, por la cantidad de volumen que había generado respecto a las apuestas por las elecciones en Estados Unidos. Esto se puede observar en el gráfico brindado por Dune, en donde se ve un incremento en el volumen diario en los últimos días. Esto además que algunos medios internacionales lo mencionaban tales como Forbes, Fortune, Coindesk, Cointelegraph entre otros. Es así que algunos inversores se atrevieron a apostar millonarias cifras por el resultado de la presidencia de los Estados Unidos. Mientras que algunos ganaron, otros perdieron por el resultado final. Uno de ellos fue una billetera en Polymarket etiquetada como “Wallet Mobile”, en donde este usuario hasta las últimas horas previas a las elecciones decidió apostar. Este usuario apostó cerca de 10 millones de dólares en USDC a que #Trump sería el nuevo presidente de los Estados Unidos. Con el resultado final y ya vendida la posición, este usuario ganó cerca de $ 5.94 millones de dólares. Otro usuario un poco más osado, decidió también apostarle a Trump. Este usuario etiquetado como “Theo4”, decidió apostar 18.6 millones de USDC a favor de Donald Trump para la presidencia de Estados Unidos. Con el resultado final tuvo una ganancia de más de $ 20 millones de dólares. También está el otro lado de la historia, en donde alguien deicidó apostarle a Kamala Harris y no salió como esperaba. Este usuario etiquetado como “TheRealTaylorSwift” apostó aproximadamente $ 6.76 millones dólares en USDC a que Donald Trump no sería elegido como Presidente de los Estados Unidos por voto popular, evento que no ocurrió. Es por ello que este usuario ha perdido 6.76 Millones en USDC. Esto es solo una muestra de algunas jugadas que algunos inversores realizaron previo a las elecciones presidenciales en Estados Unidos. No cabe duda que las apuestas en el mercado de predicciones en cripto han aumentado, y podrían seguir esta tendencia ante futuros eventos. Personalmente aún no he usado este protocolo , pero quizá lo haga en un futuro , debido a que Polymarket aún no cuenta con su propio token y podría tenerlo en un futuro . Recuerda siempre realizar tu propia investigación. 👉Mas actualizaciones cripto ... Comparte y sigueme para más 👈😎 $BTC {spot}(BTCUSDT)  

Descubre cómo fueron las apuestas en las elecciones presidenciales en Estados Unidos

Las elecciones presidenciales en #EstadosUnidos fue un evento muy importante, en donde la mirada de la gente estaba puesta en los posibles candidatos que podrían salir ganador. Es así que el mercado de predicciones no fue ajeno a ello, y algunos se aventuraron a apostar al candidato preferido. Esto se vio más de cerca en Polymarket mientras se acercaba el día de las elecciones ¿Cómo le fue a algunos traders que se aventuraron a apostar? Exploremos.

Para aquellos que aún no conozcan a Polymarket, este es un #mercado de predicciones, en donde literal puedes apostarle a cualquier resultado, como en el sector política, deporte, ciencia, entre otros.

Este mercado de predicciones usa #USDC en la red de #Polygon para apostar, es por ello que necesitas registrarte con una de tus billeteras para depositar el USDC que desees apostar.

En lo últimos días previo a las elecciones de Estados Unidos, este mercado de predicciones estaba en el centro de atención, por la cantidad de volumen que había generado respecto a las apuestas por las elecciones en Estados Unidos. Esto se puede observar en el gráfico brindado por Dune, en donde se ve un incremento en el volumen diario en los últimos días.

Esto además que algunos medios internacionales lo mencionaban tales como Forbes, Fortune, Coindesk, Cointelegraph entre otros.

Es así que algunos inversores se atrevieron a apostar millonarias cifras por el resultado de la presidencia de los Estados Unidos. Mientras que algunos ganaron, otros perdieron por el resultado final.

Uno de ellos fue una billetera en Polymarket etiquetada como “Wallet Mobile”, en donde este usuario hasta las últimas horas previas a las elecciones decidió apostar. Este usuario apostó cerca de 10 millones de dólares en USDC a que #Trump sería el nuevo presidente de los Estados Unidos. Con el resultado final y ya vendida la posición, este usuario ganó cerca de $ 5.94 millones de dólares.

Otro usuario un poco más osado, decidió también apostarle a Trump. Este usuario etiquetado como “Theo4”, decidió apostar 18.6 millones de USDC a favor de Donald Trump para la presidencia de Estados Unidos. Con el resultado final tuvo una ganancia de más de $ 20 millones de dólares.

También está el otro lado de la historia, en donde alguien deicidó apostarle a Kamala Harris y no salió como esperaba. Este usuario etiquetado como “TheRealTaylorSwift” apostó aproximadamente $ 6.76 millones dólares en USDC a que Donald Trump no sería elegido como Presidente de los Estados Unidos por voto popular, evento que no ocurrió. Es por ello que este usuario ha perdido 6.76 Millones en USDC.

Esto es solo una muestra de algunas jugadas que algunos inversores realizaron previo a las elecciones presidenciales en Estados Unidos. No cabe duda que las apuestas en el mercado de predicciones en cripto han aumentado, y podrían seguir esta tendencia ante futuros eventos.
Personalmente aún no he usado este protocolo , pero quizá lo haga en un futuro , debido a que Polymarket aún no cuenta con su propio token y podría tenerlo en un futuro . Recuerda siempre realizar tu propia investigación.

👉Mas actualizaciones cripto ...
Comparte y sigueme para más 👈😎
$BTC

 
Ver original
¡¡¡NO vendas tus criptomonedas ahora!!!🙏🙏🙏 #Mercado Consolidando/en ascenso, ¿no has invertido? Todavía hay tiempo, toma tus decisiones. #Já comprado, dime que monedas.😀 Ahora es el momento de esperar el próximo máximo y tomar decisiones inteligentes. Un inversor debe tener paciencia y perseverancia, no hay dinero fácil en el mercado Crypto.🤔🤔 buenas sugerencias: haz clic y compra el tuyo. $VET $POL $HBAR ¿Te gustó? sigue y comparte.👍👍
¡¡¡NO vendas tus criptomonedas ahora!!!🙏🙏🙏

#Mercado Consolidando/en ascenso, ¿no has invertido? Todavía hay tiempo, toma tus decisiones.

#Já comprado, dime que monedas.😀

Ahora es el momento de esperar el próximo máximo y tomar decisiones inteligentes.

Un inversor debe tener paciencia y perseverancia, no hay dinero fácil en el mercado Crypto.🤔🤔

buenas sugerencias: haz clic y compra el tuyo.
$VET
$POL
$HBAR

¿Te gustó? sigue y comparte.👍👍
--
Alcista
🔥¡Alerta de volatilidad! ¿Qué eventos podrían mover el mercado cripto a corto plazo?👀 Analistas de #JPMorgan han identificado varios factores críticos que podrían influenciar en el #mercado de las #Criptomonedas en los próximos meses, tales como eventos técnicos, geopolíticos y estructurales. En un informe recientemente publicado, se puede observar más detalles sobre estos eventos, en donde los analistas mencionan temas como el impacto de la tendencia estacional (“uptober”), más recortes de la tasa de interés de la Reserva Federal en Estados Unidos (#FED ), la aprobación de las opciones de los #ETF. de Bitcoin y la próxima actualización de Ethereum. En general, los analistas de JP Morgan señalan que actualmente el mercado de las criptomonedas se encuentra en un patrón de espera, en donde los inversores se muestran más cautelosos esperando un catalizador macroeconómico o estructural más claro que pueda impulsar un crecimiento sostenido. ¿Crees que puedan haber más factores que impacten el mercado cripto? 👉Mas actualizaciones cripto ... Comparte y sigueme para más 👈😎 $BTC {spot}(BTCUSDT)
🔥¡Alerta de volatilidad! ¿Qué eventos podrían mover el mercado cripto a corto plazo?👀

Analistas de #JPMorgan han identificado varios factores críticos que podrían influenciar en el #mercado de las #Criptomonedas en los próximos meses, tales como eventos técnicos, geopolíticos y estructurales.

En un informe recientemente publicado, se puede observar más detalles sobre estos eventos, en donde los analistas mencionan temas como el impacto de la tendencia estacional (“uptober”), más recortes de la tasa de interés de la Reserva Federal en Estados Unidos (#FED ), la aprobación de las opciones de los #ETF. de Bitcoin y la próxima actualización de Ethereum.

En general, los analistas de JP Morgan señalan que actualmente el mercado de las criptomonedas se encuentra en un patrón de espera, en donde los inversores se muestran más cautelosos esperando un catalizador macroeconómico o estructural más claro que pueda impulsar un crecimiento sostenido.

¿Crees que puedan haber más factores que impacten el mercado cripto?

👉Mas actualizaciones cripto ...
Comparte y sigueme para más 👈😎
$BTC
$USUAL #Mercado una moneda interesante, un proyecto del común, sin duda será una Moneda que dejará buenas ganancias! No desaprovechen la oportunidad para comprarla. Mañana es tarde.
$USUAL #Mercado una moneda interesante, un proyecto del común, sin duda será una Moneda que dejará buenas ganancias!
No desaprovechen la oportunidad para comprarla. Mañana es tarde.
--
Bajista
🔥Atención Bitcoin ha caído por debajo de los $ 60,000 dólares . El #precio del #Bitcoin! ha caído por debajo de los niveles de $ 60,000 dólares en los últimos minutos , llevandolo hasta los $ 58,946 dólares hasta ahora. Esta caída ha originado que exista una liquidación para las posiciones largas en el #mercado , marcando hasta ahora $ 10 millones de dólares en liquidaciones . ¿Volveremos a ver los niveles de $ 50,000 dólares? 🤔 👉Mas actualizaciones cripto ... Comparte y sigueme para más 👈😎 $BTC {spot}(BTCUSDT)
🔥Atención Bitcoin ha caído por debajo de los $ 60,000 dólares .

El #precio del #Bitcoin! ha caído por debajo de los niveles de $ 60,000 dólares en los últimos minutos , llevandolo hasta los $ 58,946 dólares hasta ahora.

Esta caída ha originado que exista una liquidación para las posiciones largas en el #mercado , marcando hasta ahora $ 10 millones de dólares en liquidaciones .

¿Volveremos a ver los niveles de $ 50,000 dólares? 🤔

👉Mas actualizaciones cripto ...
Comparte y sigueme para más 👈😎
$BTC
--
Alcista
🔥¡Sorpresa! LayerZero nos regala un nuevo airdrop 🚀 Como acto de sorpresa el protocolo #LayerZero acaba de dar un nuevo #Airdrop🪂 de su #token ZRO , esto debido a que hace unos días acabó el reclamo del primer airdrop y una gran parte no fue reclamado. Nuevamente el protocolo layerzero premia a sus usuarios con la nueva distribución de su airdrop, en donde una vez más tiene en cuenta ciertos criterios para la elegibilidad. Uno de los criterios de elegibilidad para este airdrop era que hayas usado Layerzero después del anuncio de su TGE , acciones que muchos usuarios que se mueven en el ecosistema cripto realizan naturalmente. El reclamo del token se hace a través de su página oficial en X Layerzrofoundation, y te da la opción de elegir la red para el reclamo . Además , igual que en el primer airdrop , te pide que hagas una donación mínima. En mi caso , este nuevo airdrop superó al primero que recibí por usar el protocolo Layerzero organicamente, a través de puentes. Una vez más este airdrop sorprende en momentos donde el #mercado parece estar recuperándose. ¿Recibiste este nuevo airdrop de Layerzero? $ZRO {spot}(ZROUSDT) 👉Mas actualizaciones cripto ... Comparte y sigueme para más 👈😎
🔥¡Sorpresa! LayerZero nos regala un nuevo airdrop 🚀

Como acto de sorpresa el protocolo #LayerZero acaba de dar un nuevo #Airdrop🪂 de su #token ZRO , esto debido a que hace unos días acabó el reclamo del primer airdrop y una gran parte no fue reclamado.

Nuevamente el protocolo layerzero premia a sus usuarios con la nueva distribución de su airdrop, en donde una vez más tiene en cuenta ciertos criterios para la elegibilidad.

Uno de los criterios de elegibilidad para este airdrop era que hayas usado Layerzero después del anuncio de su TGE , acciones que muchos usuarios que se mueven en el ecosistema cripto realizan naturalmente.

El reclamo del token se hace a través de su página oficial en X Layerzrofoundation, y te da la opción de elegir la red para el reclamo . Además , igual que en el primer airdrop , te pide que hagas una donación mínima.

En mi caso , este nuevo airdrop superó al primero que recibí por usar el protocolo Layerzero organicamente, a través de puentes. Una vez más este airdrop sorprende en momentos donde el #mercado parece estar recuperándose.

¿Recibiste este nuevo airdrop de Layerzero?

$ZRO

👉Mas actualizaciones cripto ...
Comparte y sigueme para más 👈😎
--
Bajista
🛑 Riesgo 🛑 Como todos ya saben, el mundo de las #criptomonedas tiene sus riesgos y sus ventajas, el #mercado es muy especulativo y bursatil, inversiones de alto y bajo riesgo lo cual me he preguntado cuál manera o estrategia es las más eficaz para entender el riesgo y de esa manera gestionar mejor mis acciones y decisiones. Me gustaría saber ¿cuál crees que seria mejor forma de gestionar tu riesgo? cómprate tu experiencia, consejo o pregunta para asi todos crecer justos deja tu comentario #aprendizaje #inversion #comunidad
🛑 Riesgo 🛑

Como todos ya saben, el mundo de las #criptomonedas tiene sus riesgos y sus ventajas, el #mercado es muy especulativo y bursatil, inversiones de alto y bajo riesgo lo cual me he preguntado cuál manera o estrategia es las más eficaz para entender el riesgo y de esa manera gestionar mejor mis acciones y decisiones.

Me gustaría saber
¿cuál crees que seria mejor forma de gestionar tu riesgo?

cómprate tu experiencia, consejo o pregunta para asi todos crecer justos

deja tu comentario
#aprendizaje #inversion #comunidad
Aquí te presento la - _Birddog (BOG)_ 🐕 - Fecha de lanzamiento: 26 de agosto de 2024 - Exchange: Binance - Descripción: Birddog es una criptomoneda que busca revolucionar la forma en que se hacen transacciones en línea. - _Diablo IV Solana (DIABLO)_ 🔥 - Fecha de lanzamiento: 30 de agosto de 2024 - Exchange: Solana - Descripción: Diablo IV Solana es una criptomoneda que se basa en la popular saga de juegos Diablo. - _Sungou (SUNGOU)_ 🌞 - Fecha de lanzamiento: 25 de agosto de 2024 - Exchange: TRON - Descripción: Sungou es una criptomoneda que busca promover el uso de energías renovables. - _PUCCA_ 🐈 - Fecha de lanzamiento: 28 de agosto de 2024 - Exchange: Ethereum - Descripción: PUCCA es una criptomoneda que se basa en la popular franquicia de anime y manga. - _SatsRush (SR30)_ 🚀 - Fecha de lanzamiento: 29 de agosto de 2024 - Exchange: Binance - Descripción: SatsRush es una criptomoneda que busca promover el uso de satoshis como unidad de cuenta. - _Ethereumdog (ETHDOG)_ 🐕 - Fecha de lanzamiento: 27 de agosto de 2024 - Exchange: Ethereum - Descripción: Ethereumdog es una criptomoneda que busca promover el uso de Ethereum como blockchain principal. - _REBORN (REBD)_ 🔮 - Fecha de lanzamiento: 31 de agosto de 2024 - Exchange: TRON - Descripción: REBORN es una criptomoneda que busca promover el uso de la tecnología blockchain en la industria del entretenimiento. - _CoreConnect (CORE)_ 💻 - Fecha de lanzamiento: 26 de agosto de 2024 - Exchange: Ethereum - Descripción: CoreConnect es una criptomoneda que busca promover el uso de la tecnología blockchain en la industria de la conectividad. - _Good Morning (GM)_ ☀️ - Fecha de lanzamiento: 25 de agosto de 2024 - Exchange: Binance - Descripción: Good Morning es una criptomoneda que busca promover el uso de la tecnología blockchain en la industria del bienestar. #nuevas #criptos #Binance #mercado
Aquí te presento la

- _Birddog (BOG)_ 🐕
- Fecha de lanzamiento: 26 de agosto de 2024
- Exchange: Binance
- Descripción: Birddog es una criptomoneda que busca revolucionar la forma en que se hacen transacciones en línea.
- _Diablo IV Solana (DIABLO)_ 🔥
- Fecha de lanzamiento: 30 de agosto de 2024
- Exchange: Solana
- Descripción: Diablo IV Solana es una criptomoneda que se basa en la popular saga de juegos Diablo.
- _Sungou (SUNGOU)_ 🌞
- Fecha de lanzamiento: 25 de agosto de 2024
- Exchange: TRON
- Descripción: Sungou es una criptomoneda que busca promover el uso de energías renovables.
- _PUCCA_ 🐈
- Fecha de lanzamiento: 28 de agosto de 2024
- Exchange: Ethereum
- Descripción: PUCCA es una criptomoneda que se basa en la popular franquicia de anime y manga.
- _SatsRush (SR30)_ 🚀
- Fecha de lanzamiento: 29 de agosto de 2024
- Exchange: Binance
- Descripción: SatsRush es una criptomoneda que busca promover el uso de satoshis como unidad de cuenta.
- _Ethereumdog (ETHDOG)_ 🐕
- Fecha de lanzamiento: 27 de agosto de 2024
- Exchange: Ethereum
- Descripción: Ethereumdog es una criptomoneda que busca promover el uso de Ethereum como blockchain principal.
- _REBORN (REBD)_ 🔮
- Fecha de lanzamiento: 31 de agosto de 2024
- Exchange: TRON
- Descripción: REBORN es una criptomoneda que busca promover el uso de la tecnología blockchain en la industria del entretenimiento.
- _CoreConnect (CORE)_ 💻
- Fecha de lanzamiento: 26 de agosto de 2024
- Exchange: Ethereum
- Descripción: CoreConnect es una criptomoneda que busca promover el uso de la tecnología blockchain en la industria de la conectividad.
- _Good Morning (GM)_ ☀️
- Fecha de lanzamiento: 25 de agosto de 2024
- Exchange: Binance
- Descripción: Good Morning es una criptomoneda que busca promover el uso de la tecnología blockchain en la industria del bienestar.
#nuevas #criptos #Binance #mercado
No soy economista, sin embargo, no es necesario serlo para saber cómo se mueve el #mercado El mercado de #Valores -como lo es el de las #criptomonedas - tiende a ser variable: Veámoslo como una especie de hipérbola o curva que sube, baja, sube y vuelve a bajar. En este caso, cuando el $BTC $ETH y otras monedas suman su tercer día de caída consecutivo no olvidemos que el mercado es una curva y como lo dicen en mi país. "Todo lo que sube, baja" el mercado es al contrario. "Todo lo que baja, sube". Espero les guste mi contenido. #USJoblessClaimsDrop #USJobOpeningsSurge
No soy economista, sin embargo, no es necesario serlo para saber cómo se mueve el #mercado

El mercado de #Valores -como lo es el de las #criptomonedas - tiende a ser variable: Veámoslo como una especie de hipérbola o curva que sube, baja, sube y vuelve a bajar.

En este caso, cuando el $BTC $ETH y otras monedas suman su tercer día de caída consecutivo no olvidemos que el mercado es una curva y como lo dicen en mi país. "Todo lo que sube, baja" el mercado es al contrario. "Todo lo que baja, sube".

Espero les guste mi contenido.

#USJoblessClaimsDrop #USJobOpeningsSurge
Cómo usar indicadores técnicos para mejorar tus decisiones de tradingLos indicadores técnicos son herramientas esenciales en el análisis del mercado, utilizadas por traders para predecir movimientos de precios y tomar decisiones informadas. Si estás buscando mejorar tu estrategia de trading, entender y aplicar estos indicadores puede marcar la diferencia entre una operación exitosa y una pérdida. Aquí te explicamos cómo funcionan y cuáles son los más útiles. ¿Qué son los indicadores técnicos? Los indicadores técnicos son cálculos matemáticos basados en datos históricos del precio, volumen y/o tiempo de un activo. Se representan gráficamente sobre el precio o en un gráfico separado y ayudan a identificar tendencias, niveles clave y posibles puntos de entrada o salida en el mercado. Principales tipos de indicadores técnicos 1. Indicadores de tendencia: Ayudan a identificar la dirección general del mercado (alcista, bajista o lateral). Ejemplo: Media Móvil Simple (SMA), Media Móvil Exponencial (EMA), Índice Direccional Promedio (ADX). 2. Indicadores de impulso (momentum): Miden la velocidad del movimiento del precio y detectan sobrecompra o sobreventa. Ejemplo: Índice de Fuerza Relativa (RSI), Estocástico, MACD. 3. Indicadores de volumen: Analizan el nivel de actividad del mercado para confirmar tendencias. Ejemplo: Volumen On-Balance (OBV), Acumulación/Distribución. 4. Indicadores de volatilidad: Evalúan la intensidad de los movimientos de precio y los niveles de riesgo. Ejemplo: Bandas de Bollinger, ATR (Rango Verdadero Promedio). 5. Indicadores de soporte y resistencia: Identifican niveles clave donde el precio podría detenerse o revertirse. Ejemplo: Niveles de Fibonacci, Puntos Pivote. Indicadores más populares y cómo usarlos 1. Media Móvil (MA): Seguimiento de tendencias Cómo funciona: Promedia los precios en un periodo de tiempo para suavizar las fluctuaciones. Uso práctico: Cruces de medias móviles: Cuando una media móvil rápida cruza una más lenta, se genera una señal de compra o venta. Confirma la tendencia general (alcista o bajista). 2. RSI (Índice de Fuerza Relativa): Identifica sobrecompra o sobreventa Oscila entre 0 y 100 para indicar si un activo está sobrecomprado (por encima de 70) o sobrevendido (por debajo de 30). Uso práctico: Compra cuando el RSI esté cerca de 30. Vende cuando el RSI esté cerca de 70. 3. Bandas de Bollinger: Mide la volatilidad Cómo funciona: Crea un canal alrededor del precio utilizando una media móvil y desviaciones estándar. Uso práctico: Cuando el precio toca la banda inferior, podría ser un buen momento para comprar. Cuando toca la banda superior, podría ser un buen momento para vender. 4. MACD (Media Móvil de Convergencia/Divergencia): Momentum y tendencia Cómo funciona: Combina dos medias móviles (rápida y lenta) y un histograma para identificar cambios en el impulso. Uso práctico: Compra cuando la línea MACD cruza por encima de la línea de señal. Vende cuando cruza por debajo. 5. Fibonacci: Identifica niveles clave Cómo funciona: Usa proporciones matemáticas para identificar niveles de soporte y resistencia. Uso práctico: Busca retrocesos en niveles como 38.2%, 50% y 61.8% para posibles entradas. Consejos para usar indicadores técnicos de manera efectiva 1. No dependas de un solo indicador: Combina varios indicadores para obtener señales más confiables. 2. Configura los parámetros según el mercado: Ajusta periodos y niveles de indicadores para adaptarlos a tu estilo de trading y activo. 3. Evita el "ruido" del mercado: No todos los movimientos del precio son relevantes; confía en los indicadores para confirmar tendencias. 4. Practica en un entorno simulado: Usa cuentas demo para probar estrategias antes de arriesgar dinero real. 5. Gestiona tu riesgo: Ningún indicador es 100% preciso, así que usa órdenes de stop-loss para limitar posibles pérdidas. Errores comunes al usar indicadores técnicos 1. Sobreanalizar: Usar demasiados indicadores a la vez puede generar confusión y señales contradictorias. 2. Ignorar el contexto del mercado: Los indicadores son más efectivos cuando se combinan con el análisis fundamental y el sentimiento del mercado. 3. No confirmar señales: Evita entrar o salir de operaciones basándote en una sola señal. Conclusión Los indicadores técnicos son herramientas poderosas que, cuando se usan correctamente, pueden mejorar significativamente tus decisiones de trading. Dominar su uso requiere práctica, paciencia y un enfoque disciplinado. Recuerda siempre combinar el análisis técnico con una gestión de riesgos sólida y un conocimiento del contexto del mercado. ¿Listo para empezar? Aplica estos indicadores en tus gráficos y perfecciona tus estrategias para convertirte en un trader más efectivo. ¡El éxito en el trading está al alcance con la preparación adecuada! $TRUMP {spot}(TRUMPUSDT) $BTC {spot}(BTCUSDT) $ETH {spot}(ETHUSDT) #TradingSignals #TrumpMarketWatch #mercado

Cómo usar indicadores técnicos para mejorar tus decisiones de trading

Los indicadores técnicos son herramientas esenciales en el análisis del mercado, utilizadas por traders para predecir movimientos de precios y tomar decisiones informadas. Si estás buscando mejorar tu estrategia de trading, entender y aplicar estos indicadores puede marcar la diferencia entre una operación exitosa y una pérdida. Aquí te explicamos cómo funcionan y cuáles son los más útiles.
¿Qué son los indicadores técnicos?
Los indicadores técnicos son cálculos matemáticos basados en datos históricos del precio, volumen y/o tiempo de un activo. Se representan gráficamente sobre el precio o en un gráfico separado y ayudan a identificar tendencias, niveles clave y posibles puntos de entrada o salida en el mercado.
Principales tipos de indicadores técnicos
1. Indicadores de tendencia:
Ayudan a identificar la dirección general del mercado (alcista, bajista o lateral).
Ejemplo: Media Móvil Simple (SMA), Media Móvil Exponencial (EMA), Índice Direccional Promedio (ADX).
2. Indicadores de impulso (momentum):
Miden la velocidad del movimiento del precio y detectan sobrecompra o sobreventa.
Ejemplo: Índice de Fuerza Relativa (RSI), Estocástico, MACD.
3. Indicadores de volumen:
Analizan el nivel de actividad del mercado para confirmar tendencias.
Ejemplo: Volumen On-Balance (OBV), Acumulación/Distribución.
4. Indicadores de volatilidad:
Evalúan la intensidad de los movimientos de precio y los niveles de riesgo.
Ejemplo: Bandas de Bollinger, ATR (Rango Verdadero Promedio).
5. Indicadores de soporte y resistencia:
Identifican niveles clave donde el precio podría detenerse o revertirse.
Ejemplo: Niveles de Fibonacci, Puntos Pivote.
Indicadores más populares y cómo usarlos
1. Media Móvil (MA): Seguimiento de tendencias
Cómo funciona: Promedia los precios en un periodo de tiempo para suavizar las fluctuaciones.
Uso práctico:
Cruces de medias móviles: Cuando una media móvil rápida cruza una más lenta, se genera una señal de compra o venta.
Confirma la tendencia general (alcista o bajista).
2. RSI (Índice de Fuerza Relativa): Identifica sobrecompra o sobreventa
Oscila entre 0 y 100 para indicar si un activo está sobrecomprado (por encima de 70) o sobrevendido (por debajo de 30).
Uso práctico:
Compra cuando el RSI esté cerca de 30.
Vende cuando el RSI esté cerca de 70.
3. Bandas de Bollinger: Mide la volatilidad
Cómo funciona: Crea un canal alrededor del precio utilizando una media móvil y desviaciones estándar.
Uso práctico:
Cuando el precio toca la banda inferior, podría ser un buen momento para comprar.
Cuando toca la banda superior, podría ser un buen momento para vender.
4. MACD (Media Móvil de Convergencia/Divergencia): Momentum y tendencia
Cómo funciona: Combina dos medias móviles (rápida y lenta) y un histograma para identificar cambios en el impulso.
Uso práctico:
Compra cuando la línea MACD cruza por encima de la línea de señal.
Vende cuando cruza por debajo.
5. Fibonacci: Identifica niveles clave
Cómo funciona: Usa proporciones matemáticas para identificar niveles de soporte y resistencia.
Uso práctico:
Busca retrocesos en niveles como 38.2%, 50% y 61.8% para posibles entradas.
Consejos para usar indicadores técnicos de manera efectiva
1. No dependas de un solo indicador: Combina varios indicadores para obtener señales más confiables.
2. Configura los parámetros según el mercado: Ajusta periodos y niveles de indicadores para adaptarlos a tu estilo de trading y activo.
3. Evita el "ruido" del mercado: No todos los movimientos del precio son relevantes; confía en los indicadores para confirmar tendencias.
4. Practica en un entorno simulado: Usa cuentas demo para probar estrategias antes de arriesgar dinero real.
5. Gestiona tu riesgo: Ningún indicador es 100% preciso, así que usa órdenes de stop-loss para limitar posibles pérdidas.
Errores comunes al usar indicadores técnicos
1. Sobreanalizar: Usar demasiados indicadores a la vez puede generar confusión y señales contradictorias.
2. Ignorar el contexto del mercado: Los indicadores son más efectivos cuando se combinan con el análisis fundamental y el sentimiento del mercado.
3. No confirmar señales: Evita entrar o salir de operaciones basándote en una sola señal.
Conclusión
Los indicadores técnicos son herramientas poderosas que, cuando se usan correctamente, pueden mejorar significativamente tus decisiones de trading. Dominar su uso requiere práctica, paciencia y un enfoque disciplinado. Recuerda siempre combinar el análisis técnico con una gestión de riesgos sólida y un conocimiento del contexto del mercado.
¿Listo para empezar? Aplica estos indicadores en tus gráficos y perfecciona tus estrategias para convertirte en un trader más efectivo. ¡El éxito en el trading está al alcance con la preparación adecuada!

$TRUMP
$BTC
$ETH
#TradingSignals
#TrumpMarketWatch
#mercado
Análisis de mercados de eToro: Los riesgos de valoración en EE UU están aumentandoBen Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro, nos habla sobre el aumento de los riesgos de valoración en EE UU. “El "excepcionalismo" del crecimiento del PIB de EE UU y la preocupación por unos tipos de interés más altos a largo plazo están presionando al alza los rendimientos, junto con el retorno de la "prima a plazo" de incertidumbres más amplias, desde la sostenibilidad fiscal hasta los resultados electorales”, explica. Los riesgos de valoración en EE UU están aumentando VIENTOS DE CARA: Los riesgos de valoración en EE UU están aumentando de nuevo. La relación precio/beneficios del S&P500 está ahora muy por encima de las medias a largo plazo y el aumento de los rendimientos de los bonos a 10 años ha ampliado la diferencia con nuestro PER de valor razonable hasta un 40% (véase el gráfico). Las acciones se han vuelto menos sensibles al aumento de los rendimientos en el último año, pero todavía habrá un punto de inflexión. El "excepcionalismo" del crecimiento del PIB de EE UU y la preocupación por unos tipos de interés más altos a largo plazo están presionando al alza los rendimientos, junto con el retorno de la prima a plazo de mayores incertidumbres, desde la sostenibilidad fiscal hasta los resultados electorales. Esto hace que la recuperación de la temporada de beneficios del 1T sea crucial y respalda nuestra rotación hacia activos "seguros" más baratos. VALOR RAZONABLE: Utilizamos los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años, la rentabilidad de las empresas y las estimaciones de crecimiento del PIB a largo plazo para estimar un PER "valor razonable" del S&P 500 (SPY). Tiene un buen historial a largo plazo, pero se ha roto recientemente.  El actual 13x es bajo y un récord del 40% por debajo del consenso del S&P 500 21x. Se trata de la mayor brecha de la década y refleja la sobrecarga del mercado, con una concentración de los Siete Magníficos en máximos y las expectativas de los inversores de un mejor crecimiento de los beneficios y, potencialmente, del crecimiento económico en el futuro. Un aumento del 0,5% del rendimiento de los bonos a 10 años reduce nuestro PER en un 7%. Una vuelta a las perspectivas del PIB a largo plazo de hace una década (2,6% frente a 1,8%) lo eleva un 10%. DOBLE ENFOQUE: También nos recuerda el riesgo relativo y la recompensa de los mercados. El tecnológico es el mayor sector de EE UU, ya muy rentable, con valoraciones ya elevadas. Está bien respaldado, pero las subidas se producen ahora en otros sectores. Vemos una rotación creciente hacia sectores más baratos, como el financiero y el inmobiliario, y hacia regiones, como Europa y los mercados emergentes. Son los que tienen más margen para que suban las valoraciones. También son un "seguro" frente a nuevas presiones sobre las valoraciones si aumentan los rendimientos de los bonos, y tienen la doble ventaja de ofrecer el mayor repunte de los beneficios con respecto a nuestra hipótesis de base de un aterrizaje suave de la economía y unos tipos de interés más bajos. Este contenido tiene fines informativos y educativos únicamente y no debe considerarse como un asesoramiento de inversión o una recomendación de inversión. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. Los CFDs son productos apalancados y conllevan un alto riesgo para su capital Fuente: Territorioblockchain.com #Bitcoin #mercado $BTC $ETH #interes #PIB

Análisis de mercados de eToro: Los riesgos de valoración en EE UU están aumentando

Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro, nos habla sobre el aumento de los riesgos de valoración en EE UU. “El "excepcionalismo" del crecimiento del PIB de EE UU y la preocupación por unos tipos de interés más altos a largo plazo están presionando al alza los rendimientos, junto con el retorno de la "prima a plazo" de incertidumbres más amplias, desde la sostenibilidad fiscal hasta los resultados electorales”, explica.

Los riesgos de valoración en EE UU están aumentando
VIENTOS DE CARA:
Los riesgos de valoración en EE UU están aumentando de nuevo. La relación precio/beneficios del S&P500 está ahora muy por encima de las medias a largo plazo y el aumento de los rendimientos de los bonos a 10 años ha ampliado la diferencia con nuestro PER de valor razonable hasta un 40% (véase el gráfico). Las acciones se han vuelto menos sensibles al aumento de los rendimientos en el último año, pero todavía habrá un punto de inflexión.
El "excepcionalismo" del crecimiento del PIB de EE UU y la preocupación por unos tipos de interés más altos a largo plazo están presionando al alza los rendimientos, junto con el retorno de la prima a plazo de mayores incertidumbres, desde la sostenibilidad fiscal hasta los resultados electorales.
Esto hace que la recuperación de la temporada de beneficios del 1T sea crucial y respalda nuestra rotación hacia activos "seguros" más baratos.
VALOR RAZONABLE:
Utilizamos los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años, la rentabilidad de las empresas y las estimaciones de crecimiento del PIB a largo plazo para estimar un PER "valor razonable" del S&P 500 (SPY). Tiene un buen historial a largo plazo, pero se ha roto recientemente. 
El actual 13x es bajo y un récord del 40% por debajo del consenso del S&P 500 21x. Se trata de la mayor brecha de la década y refleja la sobrecarga del mercado, con una concentración de los Siete Magníficos en máximos y las expectativas de los inversores de un mejor crecimiento de los beneficios y, potencialmente, del crecimiento económico en el futuro.
Un aumento del 0,5% del rendimiento de los bonos a 10 años reduce nuestro PER en un 7%. Una vuelta a las perspectivas del PIB a largo plazo de hace una década (2,6% frente a 1,8%) lo eleva un 10%.
DOBLE ENFOQUE:
También nos recuerda el riesgo relativo y la recompensa de los mercados. El tecnológico es el mayor sector de EE UU, ya muy rentable, con valoraciones ya elevadas.
Está bien respaldado, pero las subidas se producen ahora en otros sectores. Vemos una rotación creciente hacia sectores más baratos, como el financiero y el inmobiliario, y hacia regiones, como Europa y los mercados emergentes. Son los que tienen más margen para que suban las valoraciones.
También son un "seguro" frente a nuevas presiones sobre las valoraciones si aumentan los rendimientos de los bonos, y tienen la doble ventaja de ofrecer el mayor repunte de los beneficios con respecto a nuestra hipótesis de base de un aterrizaje suave de la economía y unos tipos de interés más bajos.

Este contenido tiene fines informativos y educativos únicamente y no debe considerarse como un asesoramiento de inversión o una recomendación de inversión. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. Los CFDs son productos apalancados y conllevan un alto riesgo para su capital
Fuente: Territorioblockchain.com
#Bitcoin #mercado $BTC $ETH #interes #PIB
Inicia sesión para explorar más contenidos
Conoce las noticias más recientes del sector
⚡️ Participa en los últimos debates del mundo cripto
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta contenido de tu interés
Email/número de teléfono