Binance Square

latam

191,925 vistas
165 están debatiendo
Terraza Económica
--
¿Solo tienes US$10? Así puedes empezar a invertir en criptomonedas hoy mismo con BinanceSi creías que invertir en criptomonedas era solo para quienes tienen mucho dinero, es hora de mudar esa idea. Con tan solo USD 10 (aprox. ARS 9.200, MXN 180 o COP 41.000) ya puedes comenzar tu camino cripto de forma segura y sin complicaciones. Lo importante no es con cuánto comienzas, sino cómo aprendes. Ese primer paso te permitirá conocer todo el proceso: crear tu cuenta, hacer tu primera compra, proteger tus activos y observar cómo se comportan los precios. En esta guía rápida te mostramos cómo invertir paso a paso en Binance, el exchange más grande del mundo, incluso si estás empezando desde cero. ¿Por qué comenzar con poco es una buena idea? Iniciar con una cantidad pequeña es la forma más inteligente de aprender sin exponerte a grandes riesgos. Como cualquier inversión, el mercado cripto tiene altibajos, y equivocarse al principio duele menos si el monto es bajo. Además, te ayuda a crear el hábito de invertir regularmente. Así, mientras te familiarizas con la plataforma y las dinámicas del mercado, podrás ir aumentando tu inversión con mayor seguridad. Y recuerda: no necesitas comprar un Bitcoin entero. Las criptomonedas son fraccionables, y puedes adquirir una mínima parte (como un “satoshi” en BTC). Esto hace que el ecosistema sea accesible para todos. Paso a paso: cómo invertir tus primeros US$10 en Binance 1. Crea tu cuenta gratuita Ingresa al sitio web oficial de Binance o descarga la app (disponible en Android y iOS). Puedes registrarte con correo electrónico, teléfono o cuenta de Google. Después, deberás completar el proceso de verificación de identidad ([KYC](https://www.binance.com/es-la/square/post/29899736041650)). Solo necesitas subir una foto de tu documento y una selfie. En general, se aprueba en pocas horas. 2. Activa la seguridad de tu cuenta Incluso con poco dinero, la seguridad es prioridad. Activa la verificación en dos pasos (2FA) y utiliza contraseñas fuertes. Evita hacer clic en enlaces sospechosos y accede siempre desde la app oficial o el sitio web legítimo: https://www.binance.com 3. Haz tu primer depósito Una vez verificada la cuenta, deposita fondos. Puedes hacerlo mediante transferencia bancaria, tarjeta o plataformas compatibles según tu país. Con solo US$10 ya puedes comprar cripto. El proceso es rápido, intuitivo y sin comisiones ocultas en la mayoría de países de LATAM. 4. Compra tu primera criptomoneda Con tu saldo disponible, ve a la opción “Comprar Cripto”. Puedes elegir entre BTC, ETH, BNB, SOL o [stablecoins](https://www.binance.com/es-LA/square/post/26803929239098) como USDT (que equivale al dólar). Si eres principiante, se recomienda comenzar con criptos conocidas y más estables como Bitcoin o Ethereum. Solo ingresa el monto (por ejemplo, US$10) y confirma. ¡Listo! Ya eres un inversionista cripto. 5. Guarda y monitorea tu inversión Tu compra aparecerá en la sección “Billetera” de la app. Allí verás el valor en tiempo real y cómo evoluciona tu inversión. A futuro, si tu capital crece, considera transferir tus criptos a una wallet externa como Trust Wallet, compatible con Binance. Esto añade una capa extra de seguridad y control sobre tus activos. Cómo crecer tu inversión de forma progresiva Invertir una vez no es suficiente. Muchos usan la estrategia de Dollar Cost Averaging (DCA), invirtiendo montos pequeños de forma periódica (ej. US$10 cada semana o mes). Así evitas preocuparte por el precio exacto y reduces el impacto de la volatilidad. Consejos prácticos para principiantes Comienza con enfoque educativo, no buscando lucro inmediato.Evita altcoins muy nuevas o de baja capitalización: suelen ser más volátiles.Usa Binance [Convert](https://www.binance.com/es-LA/square/post/29590753675658) para comprar cripto fácilmente sin gráficos complejos.Observa el mercado desde la pestaña “Mercados” o usa CoinMarketCap.Nunca inviertas dinero que no estás dispuesto a perder. ¿Qué puedes hacer con solo 10 USD? Comprar una fracción de BTC y seguir su comportamientoAdquirir USDT y practicar enviarlo a otra walletProbar staking si la moneda lo permiteUsar Binance Pay para pagar o enviar cripto a un amigo La práctica vale más que mil teorías. En el mundo cripto, aprender haciendo es lo que realmente te forma como inversor. Empezar pequeño es empezar bien Invertir en criptomonedas no es solo para grandes capitales. Con tan solo US$10 puedes aprender, ganar confianza y empezar a construir tu portafolio. Binance te da las herramientas: interfaz amigable, variedad de criptos, seguridad robusta y recursos educativos. Como dice Warren Buffett: “Nunca saltes a un lago sin saber qué hay dentro. Es mejor meter un pie primero.” Entonces… ¿ya metiste tu primer pie en el océano cripto? #inversión #latam #trading #USDT --- Imagen generada en Sora AI

¿Solo tienes US$10? Así puedes empezar a invertir en criptomonedas hoy mismo con Binance

Si creías que invertir en criptomonedas era solo para quienes tienen mucho dinero, es hora de mudar esa idea. Con tan solo USD 10 (aprox. ARS 9.200, MXN 180 o COP 41.000) ya puedes comenzar tu camino cripto de forma segura y sin complicaciones.
Lo importante no es con cuánto comienzas, sino cómo aprendes. Ese primer paso te permitirá conocer todo el proceso: crear tu cuenta, hacer tu primera compra, proteger tus activos y observar cómo se comportan los precios.
En esta guía rápida te mostramos cómo invertir paso a paso en Binance, el exchange más grande del mundo, incluso si estás empezando desde cero.
¿Por qué comenzar con poco es una buena idea?
Iniciar con una cantidad pequeña es la forma más inteligente de aprender sin exponerte a grandes riesgos. Como cualquier inversión, el mercado cripto tiene altibajos, y equivocarse al principio duele menos si el monto es bajo.
Además, te ayuda a crear el hábito de invertir regularmente. Así, mientras te familiarizas con la plataforma y las dinámicas del mercado, podrás ir aumentando tu inversión con mayor seguridad.
Y recuerda: no necesitas comprar un Bitcoin entero. Las criptomonedas son fraccionables, y puedes adquirir una mínima parte (como un “satoshi” en BTC). Esto hace que el ecosistema sea accesible para todos.
Paso a paso: cómo invertir tus primeros US$10 en Binance
1. Crea tu cuenta gratuita
Ingresa al sitio web oficial de Binance o descarga la app (disponible en Android y iOS). Puedes registrarte con correo electrónico, teléfono o cuenta de Google.
Después, deberás completar el proceso de verificación de identidad (KYC). Solo necesitas subir una foto de tu documento y una selfie. En general, se aprueba en pocas horas.
2. Activa la seguridad de tu cuenta
Incluso con poco dinero, la seguridad es prioridad. Activa la verificación en dos pasos (2FA) y utiliza contraseñas fuertes.
Evita hacer clic en enlaces sospechosos y accede siempre desde la app oficial o el sitio web legítimo: https://www.binance.com
3. Haz tu primer depósito
Una vez verificada la cuenta, deposita fondos. Puedes hacerlo mediante transferencia bancaria, tarjeta o plataformas compatibles según tu país.
Con solo US$10 ya puedes comprar cripto. El proceso es rápido, intuitivo y sin comisiones ocultas en la mayoría de países de LATAM.
4. Compra tu primera criptomoneda
Con tu saldo disponible, ve a la opción “Comprar Cripto”. Puedes elegir entre BTC, ETH, BNB, SOL o stablecoins como USDT (que equivale al dólar).
Si eres principiante, se recomienda comenzar con criptos conocidas y más estables como Bitcoin o Ethereum. Solo ingresa el monto (por ejemplo, US$10) y confirma. ¡Listo! Ya eres un inversionista cripto.
5. Guarda y monitorea tu inversión
Tu compra aparecerá en la sección “Billetera” de la app. Allí verás el valor en tiempo real y cómo evoluciona tu inversión.
A futuro, si tu capital crece, considera transferir tus criptos a una wallet externa como Trust Wallet, compatible con Binance. Esto añade una capa extra de seguridad y control sobre tus activos.
Cómo crecer tu inversión de forma progresiva
Invertir una vez no es suficiente. Muchos usan la estrategia de Dollar Cost Averaging (DCA), invirtiendo montos pequeños de forma periódica (ej. US$10 cada semana o mes).
Así evitas preocuparte por el precio exacto y reduces el impacto de la volatilidad.
Consejos prácticos para principiantes
Comienza con enfoque educativo, no buscando lucro inmediato.Evita altcoins muy nuevas o de baja capitalización: suelen ser más volátiles.Usa Binance Convert para comprar cripto fácilmente sin gráficos complejos.Observa el mercado desde la pestaña “Mercados” o usa CoinMarketCap.Nunca inviertas dinero que no estás dispuesto a perder.
¿Qué puedes hacer con solo 10 USD?
Comprar una fracción de BTC y seguir su comportamientoAdquirir USDT y practicar enviarlo a otra walletProbar staking si la moneda lo permiteUsar Binance Pay para pagar o enviar cripto a un amigo
La práctica vale más que mil teorías. En el mundo cripto, aprender haciendo es lo que realmente te forma como inversor.
Empezar pequeño es empezar bien
Invertir en criptomonedas no es solo para grandes capitales. Con tan solo US$10 puedes aprender, ganar confianza y empezar a construir tu portafolio.
Binance te da las herramientas: interfaz amigable, variedad de criptos, seguridad robusta y recursos educativos.
Como dice Warren Buffett: “Nunca saltes a un lago sin saber qué hay dentro. Es mejor meter un pie primero.”
Entonces… ¿ya metiste tu primer pie en el océano cripto?
#inversión #latam #trading #USDT
---
Imagen generada en Sora AI
le bonheur de vivre:
Très bien
¡El mundo corre para regular las cripto! ⚖️🏃‍♂️ Mientras EE.UU. da un giro político (con el perdón a CZ), el resto del mundo no se detiene. Vemos movimientos regulatorios clave en dos regiones: En Europa, España refuerza la vigilancia de transacciones, alineándose con la estricta ley MiCA, mientras plataformas como Revolut buscan licencias en jurisdicciones amigables como Chipre. En América Latina, el crecimiento de la adopción fuerza a los gobiernos a actuar. Reportes indican que México está bajo presión para avanzar en una regulación clara, y Colombia sigue trabajando en su propio proyecto de ley. La conclusión es clara: la era del "salvaje oeste" terminó. #Regulacion #MiCA #Europa #LATAM #CriptoNoticias $BTC {future}(BTCUSDT) $XRP {future}(XRPUSDT) $ETH {future}(ETHUSDT)
¡El mundo corre para regular las cripto! ⚖️🏃‍♂️
Mientras EE.UU. da un giro político (con el perdón a CZ), el resto del mundo no se detiene. Vemos movimientos regulatorios clave en dos regiones:
En Europa, España refuerza la vigilancia de transacciones, alineándose con la estricta ley MiCA, mientras plataformas como Revolut buscan licencias en jurisdicciones amigables como Chipre.
En América Latina, el crecimiento de la adopción fuerza a los gobiernos a actuar. Reportes indican que México está bajo presión para avanzar en una regulación clara, y Colombia sigue trabajando en su propio proyecto de ley. La conclusión es clara: la era del "salvaje oeste" terminó.
#Regulacion #MiCA #Europa #LATAM #CriptoNoticias $BTC
$XRP
$ETH
--
Alcista
🚖 Tomar un mototaxi y pagar con USDT en Venezuela: una experiencia digital y directa En ciudades como Caracas, la integración de servicios de transporte con criptomonedas ha dado lugar a una experiencia bastante moderna. Aquí te cuento cómo es: 🛵 ¿Cómo funciona el servicio? Yummy Rides, una app de transporte tipo Uber, permite solicitar mototaxis directamente desde el móvil. Gracias a una alianza con Binance Pay, los usuarios pueden pagar sus viajes usando USDT, la stablecoin vinculada al dólar. 💸 ¿Cómo se realiza el pago? Al finalizar el viaje, el conductor genera un código QR desde su cuenta de Binance. El pasajero escanea el código desde su app Binance y transfiere el monto exacto en USDT. El proceso es rápido, sin necesidad de efectivo ni puntos de venta. 🌐 ¿Por qué USDT? En Venezuela, el efectivo en dólares escasea y el bolívar es altamente volátil. USDT ofrece una alternativa estable y digital que muchos comercios y servicios ya aceptan. 🤳 ¿Qué opinan los usuarios? La mayoría destaca la comodidad y seguridad del proceso. Algunos mencionan que es ideal para quienes ya manejan criptomonedas, aunque puede ser confuso para nuevos usuarios. La experiencia es especialmente útil en zonas urbanas donde el acceso a apps y conexión móvil es constante. Esta tendencia refleja cómo las criptomonedas están transformando el comercio cotidiano en economías con alta inflación y limitada infraestructura bancaria. #venezuela #latam #MarketRebound #USDT #BinanceSquare
🚖 Tomar un mototaxi y pagar con USDT en Venezuela: una experiencia digital y directa
En ciudades como Caracas, la integración de servicios de transporte con criptomonedas ha dado lugar a una experiencia bastante moderna. Aquí te cuento cómo es:
🛵 ¿Cómo funciona el servicio?
Yummy Rides, una app de transporte tipo Uber, permite solicitar mototaxis directamente desde el móvil.
Gracias a una alianza con Binance Pay, los usuarios pueden pagar sus viajes usando USDT, la stablecoin vinculada al dólar.
💸 ¿Cómo se realiza el pago?
Al finalizar el viaje, el conductor genera un código QR desde su cuenta de Binance.
El pasajero escanea el código desde su app Binance y transfiere el monto exacto en USDT.
El proceso es rápido, sin necesidad de efectivo ni puntos de venta.
🌐 ¿Por qué USDT?
En Venezuela, el efectivo en dólares escasea y el bolívar es altamente volátil.
USDT ofrece una alternativa estable y digital que muchos comercios y servicios ya aceptan.
🤳 ¿Qué opinan los usuarios?
La mayoría destaca la comodidad y seguridad del proceso.
Algunos mencionan que es ideal para quienes ya manejan criptomonedas, aunque puede ser confuso para nuevos usuarios.
La experiencia es especialmente útil en zonas urbanas donde el acceso a apps y conexión móvil es constante.
Esta tendencia refleja cómo las criptomonedas están transformando el comercio cotidiano en economías con alta inflación y limitada infraestructura bancaria.

#venezuela #latam #MarketRebound #USDT #BinanceSquare
Bitso Business anunció la segunda edición de la Stablecoin Conference LATAM para 2026 Ciudad de México repetirá como sede de la Stablecoin Conference #latam en 2026, evento dedicado a #stablecoins impulsado por Bitso Business, la unidad B2B de Bitso.
Bitso Business anunció la segunda edición de la Stablecoin Conference LATAM para 2026
Ciudad de México repetirá como sede de la Stablecoin Conference #latam en 2026, evento dedicado a #stablecoins impulsado por Bitso Business, la unidad B2B de Bitso.
Las 5 altcoins que están ganando terreno en América Latina: ¿tienes alguna en tu cartera?El mercado de criptomonedas en América Latina sigue destacándose en el escenario global. Brasil, México, Argentina, Colombia y Venezuela figuran con frecuencia en informes sobre adopción cripto como algunos de los países más comprometidos con los activos digitales. Y no se trata solo de especulación: muchas personas usan criptomonedas como protección contra la inflación, para enviar y recibir remesas del exterior o incluso como una alternativa más eficiente frente al sistema bancario tradicional. Dentro de esta tendencia, algunas altcoins están ganando protagonismo entre los inversores latinoamericanos. Combinan potencial de valorización con casos de uso reales, algo especialmente relevante en economías emergentes. En este artículo te mostramos las cinco altcoins más compradas en este momento, explicamos por qué están ganando terreno y analizamos qué podría pasar con ellas de aquí a finales de 2025. 1. XRP (Ripple) Por qué está en tendencia [XRP](https://www.binance.com/es-LA/price/xrp) es uno de los pilares cuando se trata de transferencias internacionales rápidas y económicas. En países como México y Brasil, donde las remesas desde el exterior mueven miles de millones de dólares cada año, la red de Ripple se ha convertido en una opción atractiva para instituciones financieras. En algunas regiones, XRP ya supera a Ethereum en volumen de transacciones relacionadas con pagos, reflejando su uso creciente en operaciones de remesas y liquidación. Usos y diferenciales Liquidación de pagos transfronterizos en segundosComisiones significativamente más bajas que el sistema bancario tradicionalAlianzas institucionales activas en América Latina y otros mercados Potencial hasta finales de 2025 XRP ya enfrentó desafíos regulatorios en Estados Unidos, pero con mayor claridad jurídica, podría volver a entrar en ciclos de valorización. Si continúa consolidándose como puente para pagos internacionales, es razonable esperar un crecimiento sólido —aunque moderado—, con posibilidad de superar máximos anteriores en una eventual altseason. 2. Solana (SOL) Por qué está en tendencia [Solana](https://www.binance.com/es-LA/price/solana) se ha consolidado como una de las principales competidoras de Ethereum en el ecosistema de dApps, DeFi y NFTs. Su gran ventaja es la escalabilidad: mientras Ethereum enfrenta comisiones elevadas en períodos de congestión, Solana procesa miles de transacciones por segundo con costos muy bajos. Esto la hace muy atractiva para desarrolladores y proyectos en América Latina que necesitan una infraestructura económica para crear soluciones de pagos, juegos o marketplaces. Usos y diferenciales Ecosistema DeFi activo, con proyectos que compiten con los de EthereumFuerte presencia en NFTs, especialmente en plataformas dirigidas a públicos jóvenesBajos costos operativos, ideales para países con menor poder adquisitivo Potencial hasta finales de 2025 Si el mercado entra en una fase alcista, SOL podría recuperar sus máximos históricos —e incluso superarlos. Además, si sigue atrayendo nuevos proyectos en áreas como juegos Web3 y finanzas descentralizadas, puede consolidarse como una de las tres altcoins con mayor capitalización de mercado. 3. NEAR Protocol (NEAR) Por qué está en tendencia [NEAR](https://www.binance.com/es-la/price/near-protocol) aparece en prácticamente todas las listas de altcoins prometedoras para 2025. Se destaca por su facilidad de uso para desarrolladores y su integración con herramientas de inteligencia artificial (IA), colocándola en la intersección de dos grandes tendencias: blockchain + IA. Además, NEAR tiene un enfoque fuerte en interoperabilidad, permitiendo la conexión entre diferentes blockchains de forma práctica. Usos y diferenciales Desarrollo simplificado de aplicaciones Web3Integración creciente con herramientas de IABuen historial de alianzas y expansión del ecosistema Potencial hasta finales de 2025 Si la narrativa de IA sigue en auge, NEAR podría captar bastante atención y liquidez, especialmente en mercados emergentes como los latinoamericanos. Es una apuesta de riesgo medio y potencial medio/alto, que podría multiplicar su valor si cumple con sus metas técnicas. 4. Pendle (PENDLE) Por qué está en tendencia [Pendle](https://www.binance.com/es-la/price/pendle) es una de las altcoins más innovadoras dentro del ecosistema DeFi. Introduce el concepto de tokenizar rendimientos futuros, permitiendo que los inversores negocien y anticipen flujos de intereses de diferentes activos cripto. Esto atrae especialmente a perfiles más sofisticados que buscan estrategias avanzadas de inversión. Usos y diferenciales Negociación de rendimientos futuros tokenizadosCreación de mercados secundarios de yieldFuerte atractivo para usuarios con experiencia en DeFi Potencial hasta finales de 2025 Pendle es un caso de “alta recompensa, alto riesgo”. Si se consolida la tokenización de rendimientos, podría multiplicar su valor y ser una de las grandes sorpresas de la próxima altseason. Sin embargo, su éxito depende de una adopción más amplia dentro del DeFi, algo aún incierto en mercados emergentes como América Latina. 5. Ondo Finance (ONDO) Por qué está en tendencia [ONDO](https://www.binance.com/es-la/price/ondo-finance) ganó protagonismo en 2024 y 2025 gracias a la narrativa de los Real-World Assets (RWA), o activos del mundo real llevados a la blockchain. Esto incluye bienes raíces, deudas corporativas, bonos soberanos y otros instrumentos financieros. Este enfoque tiene un gran potencial en América Latina, donde muchos inversores aún tienen acceso limitado a los mercados de capital internacionales. Tokenizar activos reales puede democratizar el acceso a inversiones más sofisticadas. Usos y diferenciales Plataforma centrada en la tokenización de activos del mundo realPuente entre las finanzas tradicionales y Web3Crecimiento acelerado de alianzas institucionales Potencial hasta finales de 2025 Si la narrativa de RWA sigue tomando fuerza, ONDO podría ser una de las altcoins más beneficiadas. Algunas proyecciones indican que el mercado de activos tokenizados podría superar los billones de dólares en la próxima década. Si logra capturar siquiera una fracción de ese volumen, su valorización hasta 2025 puede ser bastante significativa. ¿Qué significa esto para los inversores latinoamericanos? La adopción real importa más que el hype: monedas que resuelven problemas concretos —como remesas (XRP) o costos de transacción (SOL)— tienden a tener mayor longevidad.Narrativas en auge aceleran ciclos: altcoins vinculadas a tendencias como IA (NEAR), DeFi avanzado (Pendle) y RWAs (ONDO) están bien posicionadas para captar atención y liquidez.Diversificar es clave: combinar altcoins consolidadas con apuestas de mayor riesgo puede equilibrar el portafolio y mejorar las oportunidades sin asumir una exposición excesiva.El riesgo regulatorio sigue vigente: sigue siendo un factor crítico en América Latina. Incluso proyectos sólidos pueden verse afectados si los gobiernos imponen restricciones sobre exchanges o stablecoins. Vale la pena seguir de cerca estos proyectos De aquí a finales de 2025, estas cinco altcoins tienen buenas probabilidades de mantenerse entre las más comentadas y negociadas en el mercado latinoamericano. El desafío para los inversores será distinguir entre la pura especulación y aquello que realmente agrega valor. Quienes logren encontrar ese equilibrio podrán aprovechar no solo el potencial de valorización, sino también los nuevos usos que estas redes están trayendo al ecosistema cripto. ¿Y tú, ya tienes alguna de estas altcoins en tu portafolio? #altcoins #latam #xrp #PENDLE #solana --- Imagen generada en Sora AI

Las 5 altcoins que están ganando terreno en América Latina: ¿tienes alguna en tu cartera?

El mercado de criptomonedas en América Latina sigue destacándose en el escenario global. Brasil, México, Argentina, Colombia y Venezuela figuran con frecuencia en informes sobre adopción cripto como algunos de los países más comprometidos con los activos digitales.
Y no se trata solo de especulación: muchas personas usan criptomonedas como protección contra la inflación, para enviar y recibir remesas del exterior o incluso como una alternativa más eficiente frente al sistema bancario tradicional.
Dentro de esta tendencia, algunas altcoins están ganando protagonismo entre los inversores latinoamericanos. Combinan potencial de valorización con casos de uso reales, algo especialmente relevante en economías emergentes.
En este artículo te mostramos las cinco altcoins más compradas en este momento, explicamos por qué están ganando terreno y analizamos qué podría pasar con ellas de aquí a finales de 2025.
1. XRP (Ripple)
Por qué está en tendencia
XRP es uno de los pilares cuando se trata de transferencias internacionales rápidas y económicas. En países como México y Brasil, donde las remesas desde el exterior mueven miles de millones de dólares cada año, la red de Ripple se ha convertido en una opción atractiva para instituciones financieras.
En algunas regiones, XRP ya supera a Ethereum en volumen de transacciones relacionadas con pagos, reflejando su uso creciente en operaciones de remesas y liquidación.
Usos y diferenciales
Liquidación de pagos transfronterizos en segundosComisiones significativamente más bajas que el sistema bancario tradicionalAlianzas institucionales activas en América Latina y otros mercados
Potencial hasta finales de 2025
XRP ya enfrentó desafíos regulatorios en Estados Unidos, pero con mayor claridad jurídica, podría volver a entrar en ciclos de valorización. Si continúa consolidándose como puente para pagos internacionales, es razonable esperar un crecimiento sólido —aunque moderado—, con posibilidad de superar máximos anteriores en una eventual altseason.
2. Solana (SOL)
Por qué está en tendencia
Solana se ha consolidado como una de las principales competidoras de Ethereum en el ecosistema de dApps, DeFi y NFTs. Su gran ventaja es la escalabilidad: mientras Ethereum enfrenta comisiones elevadas en períodos de congestión, Solana procesa miles de transacciones por segundo con costos muy bajos.
Esto la hace muy atractiva para desarrolladores y proyectos en América Latina que necesitan una infraestructura económica para crear soluciones de pagos, juegos o marketplaces.
Usos y diferenciales
Ecosistema DeFi activo, con proyectos que compiten con los de EthereumFuerte presencia en NFTs, especialmente en plataformas dirigidas a públicos jóvenesBajos costos operativos, ideales para países con menor poder adquisitivo
Potencial hasta finales de 2025
Si el mercado entra en una fase alcista, SOL podría recuperar sus máximos históricos —e incluso superarlos. Además, si sigue atrayendo nuevos proyectos en áreas como juegos Web3 y finanzas descentralizadas, puede consolidarse como una de las tres altcoins con mayor capitalización de mercado.
3. NEAR Protocol (NEAR)
Por qué está en tendencia
NEAR aparece en prácticamente todas las listas de altcoins prometedoras para 2025. Se destaca por su facilidad de uso para desarrolladores y su integración con herramientas de inteligencia artificial (IA), colocándola en la intersección de dos grandes tendencias: blockchain + IA.
Además, NEAR tiene un enfoque fuerte en interoperabilidad, permitiendo la conexión entre diferentes blockchains de forma práctica.
Usos y diferenciales
Desarrollo simplificado de aplicaciones Web3Integración creciente con herramientas de IABuen historial de alianzas y expansión del ecosistema
Potencial hasta finales de 2025
Si la narrativa de IA sigue en auge, NEAR podría captar bastante atención y liquidez, especialmente en mercados emergentes como los latinoamericanos. Es una apuesta de riesgo medio y potencial medio/alto, que podría multiplicar su valor si cumple con sus metas técnicas.
4. Pendle (PENDLE)
Por qué está en tendencia
Pendle es una de las altcoins más innovadoras dentro del ecosistema DeFi. Introduce el concepto de tokenizar rendimientos futuros, permitiendo que los inversores negocien y anticipen flujos de intereses de diferentes activos cripto. Esto atrae especialmente a perfiles más sofisticados que buscan estrategias avanzadas de inversión.
Usos y diferenciales
Negociación de rendimientos futuros tokenizadosCreación de mercados secundarios de yieldFuerte atractivo para usuarios con experiencia en DeFi
Potencial hasta finales de 2025
Pendle es un caso de “alta recompensa, alto riesgo”. Si se consolida la tokenización de rendimientos, podría multiplicar su valor y ser una de las grandes sorpresas de la próxima altseason. Sin embargo, su éxito depende de una adopción más amplia dentro del DeFi, algo aún incierto en mercados emergentes como América Latina.
5. Ondo Finance (ONDO)
Por qué está en tendencia
ONDO ganó protagonismo en 2024 y 2025 gracias a la narrativa de los Real-World Assets (RWA), o activos del mundo real llevados a la blockchain. Esto incluye bienes raíces, deudas corporativas, bonos soberanos y otros instrumentos financieros.
Este enfoque tiene un gran potencial en América Latina, donde muchos inversores aún tienen acceso limitado a los mercados de capital internacionales. Tokenizar activos reales puede democratizar el acceso a inversiones más sofisticadas.
Usos y diferenciales
Plataforma centrada en la tokenización de activos del mundo realPuente entre las finanzas tradicionales y Web3Crecimiento acelerado de alianzas institucionales
Potencial hasta finales de 2025
Si la narrativa de RWA sigue tomando fuerza, ONDO podría ser una de las altcoins más beneficiadas. Algunas proyecciones indican que el mercado de activos tokenizados podría superar los billones de dólares en la próxima década. Si logra capturar siquiera una fracción de ese volumen, su valorización hasta 2025 puede ser bastante significativa.
¿Qué significa esto para los inversores latinoamericanos?
La adopción real importa más que el hype: monedas que resuelven problemas concretos —como remesas (XRP) o costos de transacción (SOL)— tienden a tener mayor longevidad.Narrativas en auge aceleran ciclos: altcoins vinculadas a tendencias como IA (NEAR), DeFi avanzado (Pendle) y RWAs (ONDO) están bien posicionadas para captar atención y liquidez.Diversificar es clave: combinar altcoins consolidadas con apuestas de mayor riesgo puede equilibrar el portafolio y mejorar las oportunidades sin asumir una exposición excesiva.El riesgo regulatorio sigue vigente: sigue siendo un factor crítico en América Latina. Incluso proyectos sólidos pueden verse afectados si los gobiernos imponen restricciones sobre exchanges o stablecoins.
Vale la pena seguir de cerca estos proyectos
De aquí a finales de 2025, estas cinco altcoins tienen buenas probabilidades de mantenerse entre las más comentadas y negociadas en el mercado latinoamericano. El desafío para los inversores será distinguir entre la pura especulación y aquello que realmente agrega valor.
Quienes logren encontrar ese equilibrio podrán aprovechar no solo el potencial de valorización, sino también los nuevos usos que estas redes están trayendo al ecosistema cripto.
¿Y tú, ya tienes alguna de estas altcoins en tu portafolio?
#altcoins #latam #xrp #PENDLE #solana
---
Imagen generada en Sora AI
Top 5 cuentas que debes seguir en Binance Square (Latam) > Si sos nuev@ en Binance Square, te dejo 5 cuentas imperdibles para aprender y estar al día: 1️⃣ @BinanceSpanish 2️⃣ @LatamTraders 3️⃣ @DeFiCracks 4️⃣ @AnalistasCripto 5️⃣ @BinanceAcademy 👀 Seguilas y activá notificaciones. 📣 ¿A quién más recomendás seguir? #LatamFinance #latam
Top 5 cuentas que debes seguir en Binance Square (Latam)

> Si sos nuev@ en Binance Square, te dejo 5 cuentas imperdibles para aprender y estar al día:

1️⃣ @BinanceSpanish
2️⃣ @LatamTraders
3️⃣ @DeFiCracks
4️⃣ @AnalistasCripto
5️⃣ @BinanceAcademy

👀 Seguilas y activá notificaciones.

📣 ¿A quién más recomendás seguir?

#LatamFinance #latam
--
Alcista
Binance News
--
Actualizaciones de la Reserva Federal sobre Directrices para Activos Criptográficos y Tokens de Dólar
Según Odaily, la Reserva Federal ha anunciado la retirada de la orientación regulatoria sobre los activos criptográficos de los bancos y las operaciones con tokens de dólar, junto con actualizaciones a los estándares de expectativas comerciales relacionadas. Los analistas sugieren que este movimiento significa una legitimación más amplia de Bitcoin a los ojos de los organismos reguladores, que se extiende más allá de las políticas bancarias. Se espera que este desarrollo ayude a la Reserva Federal a acelerar su visión de crear un entorno financiero donde Bitcoin sea tan accesible y seguro como la moneda fiduciaria tradicional. En consecuencia, las cuentas de cheques de Bitcoin, los préstamos respaldados por criptomonedas y la conversión entre criptomonedas y monedas fiduciarias pueden integrarse en los servicios bancarios tradicionales antes de lo anticipado.
GuvenerZoe
--
Spot Ethereum ETF – SEC, Eric Balchunas y la historia de un lanzamiento
Como entusiasta de @DAO Labs >#SocialMining , sigo de cerca $ETH , $BTC y altcoins como $BNB , #AVAX✅ , #MATIC✅ y #KAVA que ya son palabras de moda entre los inversores y comerciantes más exigentes. Eric Balchunas de Bloomberg parece muy seguro de que el 18 de julio de 2024 será la fecha para el lanzamiento spot del ETF de Ethereum. $ETHE, $CETH, $ETHA y $ETHV ya están nombrados, pero Invesco Galaxy, Franklin, Bitwise y PRO Shares III también han registrado o actualizado sus registros.

Registros presentados para ETF al contado de Ethereum
Worldcoin está cambiando las reglas del juego 🌍🔐 ¿Una identidad digital global basada en blockchain? Worldcoin lo está haciendo realidad con su famoso escáner de iris “Orb”. Ya está en marcha en +30 países, y en #LATAM hasta puedes pedir el Orb por Rappi 🚀. Aunque genera debate por temas de privacidad, su adopción crece, y el proyecto ya supera los $1.5 mil millones en capitalización. Con alianzas estratégicas y una visión global, $WLD apunta a ser más que una cripto: una red de identidad universal. ¿Futurista o invasivo? Tú decides. Pero el mundo ya está mirando. #Worldcoin $WLD #Blockchain #BinanceLatam
Worldcoin está cambiando las reglas del juego 🌍🔐

¿Una identidad digital global basada en blockchain? Worldcoin lo está haciendo realidad con su famoso escáner de iris “Orb”. Ya está en marcha en +30 países, y en #LATAM hasta puedes pedir el Orb por Rappi 🚀.

Aunque genera debate por temas de privacidad, su adopción crece, y el proyecto ya supera los $1.5 mil millones en capitalización. Con alianzas estratégicas y una visión global, $WLD apunta a ser más que una cripto: una red de identidad universal.

¿Futurista o invasivo? Tú decides. Pero el mundo ya está mirando.
#Worldcoin $WLD #Blockchain #BinanceLatam
#SwingTradingStrategy Descubriendo el Swing Trading en Binance El swing trading en Binance es una estrategia poderosa para capitalizar movimientos de precios a corto y mediano plazo. A diferencia del day trading, busca identificar tendencias que duran desde unos pocos días hasta varias semanas, permitiendo a los operadores capturar una porción significativa de la "oscilación" o "swing" del mercado. La clave reside en analizar gráficos, indicadores técnicos como el RSI o las Bandas de Bollinger, y patrones de velas para predecir posibles reversiones o continuaciones. Para implementar esta #SwingTradingStrategy en Binance, es crucial establecer puntos de entrada y salida claros, así como órdenes de stop-loss para limitar riesgos. La gestión de riesgos es primordial. Esta estrategia se beneficia de la paciencia y de una buena comprensión del análisis técnico. #latam #MyTradingStyle #BNB #SPK
#SwingTradingStrategy Descubriendo el Swing Trading en Binance
El swing trading en Binance es una estrategia poderosa para capitalizar movimientos de precios a corto y mediano plazo. A diferencia del day trading, busca identificar tendencias que duran desde unos pocos días hasta varias semanas, permitiendo a los operadores capturar una porción significativa de la "oscilación" o "swing" del mercado. La clave reside en analizar gráficos, indicadores técnicos como el RSI o las Bandas de Bollinger, y patrones de velas para predecir posibles reversiones o continuaciones.
Para implementar esta #SwingTradingStrategy en Binance, es crucial establecer puntos de entrada y salida claros, así como órdenes de stop-loss para limitar riesgos. La gestión de riesgos es primordial. Esta estrategia se beneficia de la paciencia y de una buena comprensión del análisis técnico.

#latam #MyTradingStyle #BNB #SPK
Mi PnL de 30 días
2025-05-22~2025-06-20
+$1,36
+0.00%
Sigan mis publicaciones , nos estamos recuperando con éxito ❤️🔥✨ de perder 90 dólares a perder 50 , pronto se verán ganancia yo no soy de X5 , X10 yo le voy a todo x75 🧠⚡☠️ 0.135 para hoy se los dije subanse de una p.ta vez 🧠 #Latam #TradingCommunity $AEVO
Sigan mis publicaciones , nos estamos recuperando con éxito ❤️🔥✨

de perder 90 dólares a perder 50 , pronto se verán ganancia yo no soy de X5 , X10 yo le voy a todo x75 🧠⚡☠️

0.135 para hoy se los dije subanse de una p.ta vez 🧠

#Latam #TradingCommunity

$AEVO
S
AEVO/USDT
Precio
0,129
DAO Labs
--
¡Anunciamos a los ganadores del primer Super Smash Miner Melee!
Con gran placer, el

Core Team anuncia el ganador del primer Super Smash Miner Melee después de 5 rondas de gran trabajo producido por 32 participantes

🥇

, Medalla de oro: 3000 puntos y 0,3 REP (6750 puntos, en total)

🥈

, Plata: 1.500 puntos (5.250 en total) y 0,2 REP🥉, Bronce: 800 puntos (3050, total) y 0,1 REPAgradecemos a los participantes y a todos los Mineros que apoyaron este desafío. Pronto Pronto, más eventos como este para competir y expandir las fronteras de ¡Gracias!
--
Alcista
Y yo me pregunto, quién se quedó con toda ésa comisión entre Tether Usdt y Usdc, sólo porque los "Europeos" no les gusta la moneda estable Usdt, no sé pero a mí me huele a manipulación y como el miedo es libre, muchos cambiaron y regalaron comisión, pues les tengo una buena noticia si hacia la libertad financiera mundial vamos, no podrán controlarlo por más que quieran, y y y que nuestro amigo Tether tendrá nueva casa-sede y es como ya sabrán muchos de ustedes , EL SALVADOR junto con nuestro querido Nayid Bukele que también ama las criptos, pues ya tienen la licencia para operar como proveedor de servicios digitales y emisor de la moneda estable, así que ustedes dirán... $USDC #USDT #latam {spot}(USDCUSDT)
Y yo me pregunto, quién se quedó con toda ésa comisión entre Tether Usdt y Usdc, sólo porque los "Europeos" no les gusta la moneda estable Usdt, no sé pero a mí me huele a manipulación y como el miedo es libre, muchos cambiaron y regalaron comisión, pues les tengo una buena noticia si hacia la libertad financiera mundial vamos, no podrán controlarlo por más que quieran, y y y que nuestro amigo Tether tendrá nueva casa-sede y es como ya sabrán muchos de ustedes , EL SALVADOR junto con nuestro querido Nayid Bukele que también ama las criptos, pues ya tienen la licencia para operar como proveedor de servicios digitales y emisor de la moneda estable, así que ustedes dirán... $USDC #USDT #latam
--
Bajista
Ver original
Franco cripto
--
Alcista
$MUBARAK se viene la gran suba de esta moneda 😃 🪙
María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a Venezuela. La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha pacífica por la democracia en Venezuela. En su reacción, expresó humildad y emoción, afirmando que el premio es un logro colectivo de la sociedad venezolana. 🔹 Reacción personal • Se mostró sorprendida tras el anuncio, diciendo: “Estoy en shock, no puedo creerlo”. • En redes sociales, destacó los 26 años de sufrimiento bajo una tiranía y dedicó el premio a los ciudadanos que han resistido pacíficamente. 🔹 Contexto político • Ha estado refugiada en la Embajada de EE. UU. en Caracas durante 10 meses por persecución del régimen de Maduro. • Recibió felicitaciones internacionales, incluyendo del presidente colombiano Gustavo Petro. 🔹 Significado histórico • Es la primera venezolana en recibir este galardón. • Su reconocimiento representa un hito político y un llamado a la unidad, la paz y la esperanza democrática. $BNB {spot}(BNBUSDT) #VENEZUELALIBRE #latam #MariaCorina #BinanceSquare #Write2Earn
María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a Venezuela.

La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha pacífica por la democracia en Venezuela. En su reacción, expresó humildad y emoción, afirmando que el premio es un logro colectivo de la sociedad venezolana.

🔹 Reacción personal
• Se mostró sorprendida tras el anuncio, diciendo: “Estoy en shock, no puedo creerlo”.
• En redes sociales, destacó los 26 años de sufrimiento bajo una tiranía y dedicó el premio a los ciudadanos que han resistido pacíficamente.

🔹 Contexto político
• Ha estado refugiada en la Embajada de EE. UU. en Caracas durante 10 meses por persecución del régimen de Maduro.
• Recibió felicitaciones internacionales, incluyendo del presidente colombiano Gustavo Petro.

🔹 Significado histórico
• Es la primera venezolana en recibir este galardón.
• Su reconocimiento representa un hito político y un llamado a la unidad, la paz y la esperanza democrática.

$BNB

#VENEZUELALIBRE #latam #MariaCorina #BinanceSquare #Write2Earn
### ¡Descubre el Potencial de la Criptomoneda Pi Network! ¿Has oído hablar de la Pi Network? Se trata de una criptomoneda descentralizada revolucionaria, enfocada en la creación de flujos de ingresos pasivos para sus poseedores. La Pi Network cuenta con un mecanismo automático de dividendos innovador, distribuyendo el 1% en USDT para su comunidad. Estos dividendos se derivan de las tasas de transacción de los tokens. La criptomoneda Pi (Pi) es compatible con la blockchain de Binance, lo que permite intercambiar Pi directamente con otros tokens BEP-20. El valor de Pi está determinado por el volumen de transacciones y otros factores del mercado. Además, el protocolo de quema de la Pi Network ayuda a estabilizar el token, asegurando un valor constante y confiable. Con más de 55 millones de miembros en todo el mundo, la Pi Network tiene una comunidad extremadamente comprometida que diariamente autentica y mina la criptomoneda, aumentando la participación y el valor de la red. ¡Ahora tienes la oportunidad de unirte a este movimiento y minar Pi de forma gratuita desde tu móvil! ### Cómo Empezar a Minar Pi Network: 1. **Descarga la aplicación Pi Network**: Disponible para Android y iOS. 2. **Crea tu usuario**: Presta especial atención a la contraseña y a la frase secreta. ¡Guárdala con cuidado! 3. **Usa mi nombre de usuario como código de invitación**: `vadora`. 4. **Completa las etapas en el menú "lista de verificación de la Mainnet"**. 5. **Valida tu aplicación cada 24 horas**: Para continuar minando Pi. Comienza ahora y aprovecha esta oportunidad única de minar una moneda con gran potencial de crecimiento. No pierdas tiempo e invita a tus amigos y familiares a unirse a esta increíble jornada. ¡Buena suerte y buena minería! #PiNetwork #latam
### ¡Descubre el Potencial de la Criptomoneda Pi Network!

¿Has oído hablar de la Pi Network? Se trata de una criptomoneda descentralizada revolucionaria, enfocada en la creación de flujos de ingresos pasivos para sus poseedores. La Pi Network cuenta con un mecanismo automático de dividendos innovador, distribuyendo el 1% en USDT para su comunidad. Estos dividendos se derivan de las tasas de transacción de los tokens.

La criptomoneda Pi (Pi) es compatible con la blockchain de Binance, lo que permite intercambiar Pi directamente con otros tokens BEP-20. El valor de Pi está determinado por el volumen de transacciones y otros factores del mercado. Además, el protocolo de quema de la Pi Network ayuda a estabilizar el token, asegurando un valor constante y confiable.

Con más de 55 millones de miembros en todo el mundo, la Pi Network tiene una comunidad extremadamente comprometida que diariamente autentica y mina la criptomoneda, aumentando la participación y el valor de la red. ¡Ahora tienes la oportunidad de unirte a este movimiento y minar Pi de forma gratuita desde tu móvil!

### Cómo Empezar a Minar Pi Network:

1. **Descarga la aplicación Pi Network**: Disponible para Android y iOS.
2. **Crea tu usuario**: Presta especial atención a la contraseña y a la frase secreta. ¡Guárdala con cuidado!
3. **Usa mi nombre de usuario como código de invitación**: `vadora`.
4. **Completa las etapas en el menú "lista de verificación de la Mainnet"**.
5. **Valida tu aplicación cada 24 horas**: Para continuar minando Pi.

Comienza ahora y aprovecha esta oportunidad única de minar una moneda con gran potencial de crecimiento. No pierdas tiempo e invita a tus amigos y familiares a unirse a esta increíble jornada.

¡Buena suerte y buena minería!

#PiNetwork #latam
Zoe a escrito un interesante tema: MeromAI es inteligencia artificial descentralizada que recompensa a los participantes, chequéalo ! #SocialMining #Web3 #latam
Zoe a escrito un interesante tema: MeromAI es inteligencia artificial descentralizada que recompensa a los participantes, chequéalo !
#SocialMining #Web3 #latam
GuvenerZoe
--
Un modelo de inteligencia artificial descentralizado
Mientras todo el mundo se centra en $BTC y $ETH , como @DAO Labs #SocialMining entusiasta, yo tengo los ojos puestos en @WAX Blockchain y su integración. con #MeromAI >#artificialintelligence es un gran paso adelante. ¿Por qué? Déjame contar las formas.

MeromAI es el revolucionario proyecto descentralizado de IA humana
Todos somos conscientes de que blockchain tiene que ver con la seguridad y la protección. Según #KPMG , es por eso que blockchain será fundamental para resolver los problemas creados por la adopción de herramientas de inteligencia artificial generativa, especialmente en la salvaguardia de la información. Por eso KPMG llama blockchain e inteligencia artificial la nueva pareja de poder.
Un nuevo proyecto viene a @WAX , se llama MeromAI inteligencia artificial descentralizada . Lee el artículo de marpaci para saber más. #SocialMining #latam #Web3
Un nuevo proyecto viene a @WAX , se llama MeromAI inteligencia artificial descentralizada . Lee el artículo de marpaci para saber más.

#SocialMining #latam #Web3
marpaci
--
WAX Blockchain remodela el mundo de la inteligencia artificial con MeromAI
@WAX Blockchain ha anunciado MeromAI. Con suerte, este proyecto también captará la atención de #Binance . Todo el mundo conoce $BTC , $ETH , #DOGE y $BNB , pero existe una gran necesidad de este tipo de innovaciones en el mundo #Bitcoin .
¿Qué es MeromAI?
MeromAI es una plataforma de inteligencia artificial (IA) de código abierto impulsada por contribuciones humanas. Es el primer proyecto de IA que opera con un token en la cadena de bloques WAX.

Características de MeromAI:
Código abierto: utiliza modelos de IA en los que cualquiera puede contribuir y desarrollar.
Ciudad de Panamá acepta impuestos en #cripto: avance histórico en LATAM La Ciudad de Panamá marca un precedente en América Latina al anunciar que permitirá el pago de impuestos municipales con criptomonedas como $BTC, $ETH y otras. Gracias a una alianza con Towerbank, los pagos en cripto serán convertidos a USD antes de ser transferidos al gobierno, garantizando transparencia y cumplimiento legal. Esta opción será voluntaria y busca atraer a ciudadanos y empresas alineadas con la innovación financiera. El alcalde @MizMayer afirmó que esto posiciona a Panamá como hub cripto-regional, fomentando la adopción y dinamismo del ecosistema. ¿Estamos ante el futuro de la administración pública impulsada por la Web3? #Bitcoin #Ethereum #BinanceSquare #Panamá #CryptoNews #AdopciónCripto #Web3 #Fintech #LATAM
Ciudad de Panamá acepta impuestos en #cripto: avance histórico en LATAM

La Ciudad de Panamá marca un precedente en América Latina al anunciar que permitirá el pago de impuestos municipales con criptomonedas como $BTC, $ETH y otras.

Gracias a una alianza con Towerbank, los pagos en cripto serán convertidos a USD antes de ser transferidos al gobierno, garantizando transparencia y cumplimiento legal. Esta opción será voluntaria y busca atraer a ciudadanos y empresas alineadas con la innovación financiera.

El alcalde @MizMayer afirmó que esto posiciona a Panamá como hub cripto-regional, fomentando la adopción y dinamismo del ecosistema.

¿Estamos ante el futuro de la administración pública impulsada por la Web3?

#Bitcoin #Ethereum #BinanceSquare #Panamá #CryptoNews #AdopciónCripto #Web3 #Fintech #LATAM
Inicia sesión para explorar más contenidos
Conoce las noticias más recientes del sector
⚡️ Participa en los últimos debates del mundo cripto
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta contenido de tu interés
Email/número de teléfono