Binance Square

GENIUSAct

The GENIUS stablecoin bill has taken a critical step forward, potentially paving the way for the first federal-level regulatory framework for stablecoins in the U.S. What’s your take on this? A compliance breakthrough or increased regulatory pressure? Join the discussion.
Babyfacebad
--
#GENIUSAct 🚀 ¡Bitcoin rompe los $106K! El mercado de criptomonedas se está calentando de nuevo – $BTC acaba de alcanzar $106,186, liderando un rally más amplio! 🔸 Dominio de Bitcoin: 63% 🔸 Las altcoins están en aumento 🔸 Interés institucional + reducción de tarifas = ¿crecimiento sostenible? 🔸 El progreso de la ley GENIUS puede estar alimentando el impulso Algunos dicen que está resonando con el rally alcista de 2024 — pero esta vez, con fundamentos más fuertes. ¿Estamos presenciando una nueva línea base del mercado? 🧠 No es asesoramiento financiero – solo los hechos. #GENIUSAct #SaylorBTCPurchase #altcoins
#GENIUSAct 🚀 ¡Bitcoin rompe los $106K!
El mercado de criptomonedas se está calentando de nuevo – $BTC acaba de alcanzar $106,186, liderando un rally más amplio!
🔸 Dominio de Bitcoin: 63%
🔸 Las altcoins están en aumento
🔸 Interés institucional + reducción de tarifas = ¿crecimiento sostenible?
🔸 El progreso de la ley GENIUS puede estar alimentando el impulso
Algunos dicen que está resonando con el rally alcista de 2024 — pero esta vez, con fundamentos más fuertes. ¿Estamos presenciando una nueva línea base del mercado?
🧠 No es asesoramiento financiero – solo los hechos.
#GENIUSAct #SaylorBTCPurchase #altcoins
#GENIUSAct Senado de los Estados Unidos ha aprobado el GENIUS Act con una votación de 66 a favor y 32 en contra, marcando un paso significativo hacia la regulación de las stablecoins. ¿Qué implica este avance? Regulación clara para stablecoins: El proyecto establece requisitos estrictos, como respaldo 1:1 en dólares estadounidenses, auditorías mensuales y reglas de redención claras, lo que busca fortalecer la confianza en estos activos digitales. Impulso al dólar digital: El GENIUS Act tiene como objetivo reforzar la supremacía del dólar mediante la modernización de la infraestructura de pagos, posicionando a EE. UU. como líder en innovación financiera digital $BTC
#GENIUSAct Senado de los Estados Unidos ha aprobado el GENIUS Act con una votación de 66 a favor y 32 en contra, marcando un paso significativo hacia la regulación de las stablecoins.
¿Qué implica este avance?
Regulación clara para stablecoins: El proyecto establece requisitos estrictos, como respaldo 1:1 en dólares estadounidenses, auditorías mensuales y reglas de redención claras, lo que busca fortalecer la confianza en estos activos digitales.
Impulso al dólar digital: El GENIUS Act tiene como objetivo reforzar la supremacía del dólar mediante la modernización de la infraestructura de pagos, posicionando a EE. UU. como líder en innovación financiera digital $BTC
#GENIUSAct #GENIUSAct EI GENIUS Act (Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins Act) es una legislación clave aprobada por el Senado de EE. UU. el 19 de mayo de 2025, con una votación de 66 a 32. Su objetivo es establecer el primer marco regulatorio federal integral para las stablecoins, criptomonedas respaldadas por activos como el dólar estadounidense. La ley exige que los emisores de stablecoins mantengan reservas en e כ o valores del Tesoro y cu plan con las normas #BinanceSquareTalks #BinanceSquare
#GENIUSAct #GENIUSAct EI GENIUS Act (Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins Act) es una legislación clave aprobada por el Senado de EE. UU. el 19 de mayo de 2025, con una votación de 66 a 32. Su objetivo es establecer el primer marco regulatorio federal integral para las stablecoins, criptomonedas respaldadas por activos como el dólar estadounidense. La ley exige que los emisores de stablecoins mantengan reservas en e כ o valores del Tesoro y cu plan con las normas #BinanceSquareTalks #BinanceSquare
#GENIUSAct EI GENIUS Act (Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins Act) es una legislación clave aprobada por el Senado de EE. UU. el 19 de mayo de 2025, con una votación de 66 a 32. Su objetivo es establecer el primer marco regulatorio federal integral para las stablecoins, criptomonedas respaldadas por activos como el dólar estadounidense. La ley exige que los emisores de stablecoins mantengan reservas en e כ o valores del Tesoro y cu plan con las normas
#GENIUSAct EI GENIUS Act (Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins Act) es una legislación clave aprobada por el Senado de EE. UU. el 19 de mayo de 2025, con una votación de 66 a 32. Su objetivo es establecer el primer marco regulatorio federal integral para las stablecoins, criptomonedas respaldadas por activos como el dólar estadounidense. La ley exige que los emisores de stablecoins mantengan reservas en e כ o valores del Tesoro y cu plan con las normas
#GENIUSAct El Senado de los Estados Unidos ha aprobado el GENIUS Act con una votación de 66 a favor y 32 en contra, marcando un paso significativo hacia la regulación de las stablecoins. ¿Qué implica este avance? Regulación clara para stablecoins: El proyecto establece requisitos estrictos, como respaldo 1:1 en dólares estadounidenses, auditorías mensuales y reglas de redención claras, lo que busca fortalecer la confianza en estos activos digitales. Impulso al dólar digital: El GENIUS Act tiene como objetivo reforzar la supremacía del dólar mediante la modernización de la infraestructura de pagos, posicionando a EE. UU. como líder en innovación financiera digital. Impacto en el ecosistema cripto: Criptomonedas como Ethereum (ETH) y Solana (SOL) podrían beneficiarse significativamente, dada su integración con stablecoins y aplicaciones DeFi. Este desarrollo legislativo podría ser un punto de inflexión para la adopción institucional y la claridad regulatoria en el espacio de las criptomonedas.
#GENIUSAct El Senado de los Estados Unidos ha aprobado el GENIUS Act con una votación de 66 a favor y 32 en contra, marcando un paso significativo hacia la regulación de las stablecoins.
¿Qué implica este avance?
Regulación clara para stablecoins: El proyecto establece requisitos estrictos, como respaldo 1:1 en dólares estadounidenses, auditorías mensuales y reglas de redención claras, lo que busca fortalecer la confianza en estos activos digitales.
Impulso al dólar digital: El GENIUS Act tiene como objetivo reforzar la supremacía del dólar mediante la modernización de la infraestructura de pagos, posicionando a EE. UU. como líder en innovación financiera digital.
Impacto en el ecosistema cripto: Criptomonedas como Ethereum (ETH) y Solana (SOL) podrían beneficiarse significativamente, dada su integración con stablecoins y aplicaciones DeFi.
Este desarrollo legislativo podría ser un punto de inflexión para la adopción institucional y la claridad regulatoria en el espacio de las criptomonedas.
#GENIUSAct Senado de los Estados Unidos ha aprobado el GENIUS Act con una votación de 66 a favor y 32 en contra, marcando un paso significativo hacia la regulación de las stablecoins. ¿Qué implica este avance? Regulación clara para stablecoins: El proyecto establece requisitos estrictos, como respaldo 1:1 en dólares estadounidenses, auditorías mensuales y reglas de redención claras, lo que busca fortalecer la confianza en estos activos digitales. Impulso al dólar digital: El GENIUS Act tiene como objetivo reforzar la supremacía del dólar mediante la modernización de la infraestructura de pagos, posicionando a EE. UU. como líder en innovación financiera digital. $BTC {spot}(BTCUSDT)
#GENIUSAct Senado de los Estados Unidos ha aprobado el GENIUS Act con una votación de 66 a favor y 32 en contra, marcando un paso significativo hacia la regulación de las stablecoins.
¿Qué implica este avance?
Regulación clara para stablecoins: El proyecto establece requisitos estrictos, como respaldo 1:1 en dólares estadounidenses, auditorías mensuales y reglas de redención claras, lo que busca fortalecer la confianza en estos activos digitales.
Impulso al dólar digital: El GENIUS Act tiene como objetivo reforzar la supremacía del dólar mediante la modernización de la infraestructura de pagos, posicionando a EE. UU. como líder en innovación financiera digital. $BTC
#GENIUSAct 💥La Ley GENIUS (Guía y Establecimiento de Innovación Nacional para Stablecoins de EEUU) ha avanzado significativamente en el Senado de EE.UU. después de una votación procedimental clave que superó el umbral de 60 votos necesarios para proceder. El resultado fue de 66 votos a favor y 32 en contra, allanando el camino para un debate formal y posibles enmiendas en el pleno del Senado. *Detalles clave de la Ley GENIUS:* - *Objetivo*: Establecer un marco regulatorio federal para las stablecoins, protegiendo a los consumidores y combatiendo el lavado de dinero. - *Disposiciones*: - Los emisores deben demostrar capacidad para cumplir con leyes de bancarrota y garantizar pagos a consumidores en caso de insolvencia. - El Tesoro tendrá autoridad para congelar y decomisar activos vinculados a actividades ilícitas. - Estándares para instituciones financieras que interactúan con protocolos DeFi. - *Próximos pasos*: Debate y enmiendas en el Senado, con posible votación final antes del Día de los Caídos (26 de mayo), aunque el cronograma es incierto. La industria cripto ha reaccionado con optimismo, destacando el potencial de la ley para consolidar el liderazgo de EE.UU. en el ecosistema global de activos digitales y promover la adopción de stablecoins seguras y transparentes. {spot}(USDCUSDT) {spot}(BNBUSDT)
#GENIUSAct 💥La Ley GENIUS (Guía y Establecimiento de Innovación Nacional para Stablecoins de EEUU) ha avanzado significativamente en el Senado de EE.UU. después de una votación procedimental clave que superó el umbral de 60 votos necesarios para proceder. El resultado fue de 66 votos a favor y 32 en contra, allanando el camino para un debate formal y posibles enmiendas en el pleno del Senado.

*Detalles clave de la Ley GENIUS:*

- *Objetivo*: Establecer un marco regulatorio federal para las stablecoins, protegiendo a los consumidores y combatiendo el lavado de dinero.
- *Disposiciones*:
- Los emisores deben demostrar capacidad para cumplir con leyes de bancarrota y garantizar pagos a consumidores en caso de insolvencia.
- El Tesoro tendrá autoridad para congelar y decomisar activos vinculados a actividades ilícitas.
- Estándares para instituciones financieras que interactúan con protocolos DeFi.
- *Próximos pasos*: Debate y enmiendas en el Senado, con posible votación final antes del Día de los Caídos (26 de mayo), aunque el cronograma es incierto.

La industria cripto ha reaccionado con optimismo, destacando el potencial de la ley para consolidar el liderazgo de EE.UU. en el ecosistema global de activos digitales y promover la adopción de stablecoins seguras y transparentes.
#GENIUSAct El Senado de los Estados Unidos ha aprobado el GENIUS Act con una votación de 66 a favor y 32 en contra, marcando un paso significativo hacia la regulación de las stablecoins. ¿Qué implica este avance? Regulación clara para stablecoins: El proyecto establece requisitos estrictos, como respaldo 1:1 en dólares estadounidenses, auditorías mensuales y reglas de redención claras, lo que busca fortalecer la confianza en estos activos digitales. Impulso al dólar digital: El GENIUS Act tiene como objetivo reforzar la supremacía del dólar mediante la modernización de la infraestructura de pagos, posicionando a EE. UU. como líder en innovación financiera digital. Impacto en el ecosistema cripto: Criptomonedas como Ethereum (ETH) y Solana (SOL) podrían beneficiarse significativamente, dada su integración con stablecoins y aplicaciones DeFi. Este desarrollo legislativo podría ser un punto de inflexión para la adopción institucional y la claridad regulatoria en el espacio de las criptomonedas.
#GENIUSAct El Senado de los Estados Unidos ha aprobado el GENIUS Act con una votación de 66 a favor y 32 en contra, marcando un paso significativo hacia la regulación de las stablecoins.
¿Qué implica este avance?
Regulación clara para stablecoins: El proyecto establece requisitos estrictos, como respaldo 1:1 en dólares estadounidenses, auditorías mensuales y reglas de redención claras, lo que busca fortalecer la confianza en estos activos digitales.
Impulso al dólar digital: El GENIUS Act tiene como objetivo reforzar la supremacía del dólar mediante la modernización de la infraestructura de pagos, posicionando a EE. UU. como líder en innovación financiera digital.
Impacto en el ecosistema cripto: Criptomonedas como Ethereum (ETH) y Solana (SOL) podrían beneficiarse significativamente, dada su integración con stablecoins y aplicaciones DeFi.
Este desarrollo legislativo podría ser un punto de inflexión para la adopción institucional y la claridad regulatoria en el espacio de las criptomonedas.
#GENIUSAct El Senado de los Estados Unidos ha aprobado el GENIUS Act con una votación de 66 a favor y 32 en contra, marcando un paso significativo hacia la regulación de las stablecoins. ¿Qué implica este avance? Regulación clara para stablecoins: El proyecto establece requisitos estrictos, como respaldo 1:1 en dólares estadounidenses, auditorías mensuales y reglas de redención claras, lo que busca fortalecer la confianza en estos activos digitales. Impulso al dólar digital: El GENIUS Act tiene como objetivo reforzar la supremacía del dólar mediante la modernización de la infraestructura de pagos, posicionando a EE. UU. como líder en innovación financiera digital. Impacto en el ecosistema cripto: Criptomonedas como Ethereum (ETH) y Solana (SOL) podrían beneficiarse significativamente, dada su integración con stablecoins y aplicaciones DeFi. Este desarrollo legislativo podría ser un punto de inflexión para la adopción institucional y la claridad regulatoria en el espacio de las criptomonedas.
#GENIUSAct El Senado de los Estados Unidos ha aprobado el GENIUS Act con una votación de 66 a favor y 32 en contra, marcando un paso significativo hacia la regulación de las stablecoins.
¿Qué implica este avance?
Regulación clara para stablecoins: El proyecto establece requisitos estrictos, como respaldo 1:1 en dólares estadounidenses, auditorías mensuales y reglas de redención claras, lo que busca fortalecer la confianza en estos activos digitales.
Impulso al dólar digital: El GENIUS Act tiene como objetivo reforzar la supremacía del dólar mediante la modernización de la infraestructura de pagos, posicionando a EE. UU. como líder en innovación financiera digital.
Impacto en el ecosistema cripto: Criptomonedas como Ethereum (ETH) y Solana (SOL) podrían beneficiarse significativamente, dada su integración con stablecoins y aplicaciones DeFi.
Este desarrollo legislativo podría ser un punto de inflexión para la adopción institucional y la claridad regulatoria en el espacio de las criptomonedas.
"Ley GENIUS: Clave del futuro financiero de EE.UU.#BinanceSquareTalks #GENIUSAct #RegulationDebate #BinanceSquareFamily La Ley GENIUS (acrónimo de "Clarity for Payment Stablecoins Act" en inglés) es una iniciativa legislativa clave en Estados Unidos que busca establecer un marco regulatorio integral para las stablecoins (monedas estables) con el objetivo de fortalecer el futuro financiero del país. Esta ley, de naturaleza bipartidista, persigue varios objetivos fundamentales. En primer lugar, busca aportar claridad y estabilidad al sector de los activos digitales, que ha experimentado un crecimiento vertiginoso pero carece de una supervisión federal unificada. Al hacerlo, se espera que la ley fomente la innovación responsable y atraiga una mayor inversión en el espacio de las criptomonedas dentro de EE. UU. Un aspecto central de la Ley GENIUS es la regulación de los emisores de stablecoins. Introduce requisitos de licencia, diferenciando entre emisores más pequeños (supervisados por el estado) y grandes emisores (regulados por la Reserva Federal y la Oficina del Contralor de la Moneda, OCC). Esto busca asegurar que las stablecoins, que están diseñadas para mantener un valor estable en relación con monedas fiduciarias como el dólar, estén respaldadas por reservas 1:1 y publiquen informes de liquidez mensuales, garantizando transparencia y estabilidad financiera. Además, la ley incorpora sólidas medidas de protección al consumidor, exigiendo a los emisores que atiendan las solicitudes de reembolso y otorgando a los reguladores la facultad de suspender licencias o imponer sanciones por incumplimiento. También impone estrictos requisitos de lucha contra el blanqueo de capitales (AML) y de conocimiento del cliente (KYC), con el fin de prevenir actividades ilícitas. En esencia, la Ley GENIUS busca equilibrar la supervisión estatal y federal, sentando las bases para que las stablecoins operen dentro de un marco legal claro. Esto no solo busca salvaguardar a los consumidores e inversores, sino también consolidar el liderazgo de Estados Unidos en la economía digital y asegurar la dominancia continua del dólar estadounidense en el ámbito global.$BTC {future}(BTCUSDT) $ETH {future}(ETHUSDT) $BNB {future}(BNBUSDT)

"Ley GENIUS: Clave del futuro financiero de EE.UU.

#BinanceSquareTalks #GENIUSAct #RegulationDebate #BinanceSquareFamily
La Ley GENIUS (acrónimo de "Clarity for Payment Stablecoins Act" en inglés) es una iniciativa legislativa clave en Estados Unidos que busca establecer un marco regulatorio integral para las stablecoins (monedas estables) con el objetivo de fortalecer el futuro financiero del país.
Esta ley, de naturaleza bipartidista, persigue varios objetivos fundamentales. En primer lugar, busca aportar claridad y estabilidad al sector de los activos digitales, que ha experimentado un crecimiento vertiginoso pero carece de una supervisión federal unificada. Al hacerlo, se espera que la ley fomente la innovación responsable y atraiga una mayor inversión en el espacio de las criptomonedas dentro de EE. UU.
Un aspecto central de la Ley GENIUS es la regulación de los emisores de stablecoins. Introduce requisitos de licencia, diferenciando entre emisores más pequeños (supervisados por el estado) y grandes emisores (regulados por la Reserva Federal y la Oficina del Contralor de la Moneda, OCC). Esto busca asegurar que las stablecoins, que están diseñadas para mantener un valor estable en relación con monedas fiduciarias como el dólar, estén respaldadas por reservas 1:1 y publiquen informes de liquidez mensuales, garantizando transparencia y estabilidad financiera.
Además, la ley incorpora sólidas medidas de protección al consumidor, exigiendo a los emisores que atiendan las solicitudes de reembolso y otorgando a los reguladores la facultad de suspender licencias o imponer sanciones por incumplimiento. También impone estrictos requisitos de lucha contra el blanqueo de capitales (AML) y de conocimiento del cliente (KYC), con el fin de prevenir actividades ilícitas.
En esencia, la Ley GENIUS busca equilibrar la supervisión estatal y federal, sentando las bases para que las stablecoins operen dentro de un marco legal claro. Esto no solo busca salvaguardar a los consumidores e inversores, sino también consolidar el liderazgo de Estados Unidos en la economía digital y asegurar la dominancia continua del dólar estadounidense en el ámbito global.$BTC
$ETH
$BNB
#GENIUSAct El Senado de los Estados Unidos ha aprobado el GENIUS Act con una votación de 66 a favor y 32 en contra, marcando un paso significativo hacia la regulación de las stablecoins. ¿Qué implica este avance? Regulación clara para stablecoins: El proyecto establece requisitos estrictos, como respaldo 1:1 en dólares estadounidenses, auditorías mensuales y reglas de redención claras, lo que busca fortalecer la confianza en estos activos digitales. Impulso al dólar digital: El GENIUS Act tiene como objetivo reforzar la supremacía del dólar mediante la modernización de la infraestructura de pagos, posicionando a EE. UU. como líder en innovación financiera digital. Impacto en el ecosistema cripto: Criptomonedas como Ethereum (ETH) y Solana (SOL) podrían beneficiarse significativamente, dada su integración con stablecoins y aplicaciones DeFi. Este desarrollo legislativo podría ser un punto de inflexión para la adopción institucional y la claridad regulatoria en el espacio de las criptomonedas.
#GENIUSAct El Senado de los Estados Unidos ha aprobado el GENIUS Act con una votación de 66 a favor y 32 en contra, marcando un paso significativo hacia la regulación de las stablecoins.

¿Qué implica este avance?

Regulación clara para stablecoins: El proyecto establece requisitos estrictos, como respaldo 1:1 en dólares estadounidenses, auditorías mensuales y reglas de redención claras, lo que busca fortalecer la confianza en estos activos digitales.

Impulso al dólar digital: El GENIUS Act tiene como objetivo reforzar la supremacía del dólar mediante la modernización de la infraestructura de pagos, posicionando a EE. UU. como líder en innovación financiera digital.

Impacto en el ecosistema cripto: Criptomonedas como Ethereum (ETH) y Solana (SOL) podrían beneficiarse significativamente, dada su integración con stablecoins y aplicaciones DeFi.

Este desarrollo legislativo podría ser un punto de inflexión para la adopción institucional y la claridad regulatoria en el espacio de las criptomonedas.
Ver original
Este proyecto de ley falla… Crypto podría estancarse hasta 2029. $XRP y la economía digital están colgando de un hilo. 2.3354 (-1.18%) — Pero esto no es solo una vela roja. Es una señal de advertencia. John E. Deaton — el perro de presa legal de $XRP — acaba de lanzar una bomba de verdad: Si la Ley GENIUS (Proyecto de Ley de Stablecoins) no se aprueba… Podríamos enfrentar 4 años más de oscuridad regulatoria. Eso es 2029. Sin claridad. Sin reglas. Solo caos y embotellamiento en los tribunales. Y aquí está la sorpresa: Este proyecto de ley no es controvertido. Protege a los consumidores. Fortalece el dólar. Mantiene la innovación cripto en EE. UU. El senador Hagerty lo dijo mejor: Sin esto — los empleos cripto desaparecen, la innovación huye y los bancos ganan. Coinbase lo llama una prioridad nacional. Deaton está sonando la alarma. ¿El ejército de $XRP? Ya en las trincheras. Si los legisladores fallan en este momento, no solo retrasamos la regulación— Arriesgamos el futuro de las finanzas. Esto se trata de libertad. Esto se trata de la lucha. El momento de actuar es AHORA. #BinanceAlphaAlert #BinanceTGEAlayaAI #GENIUSAct
Este proyecto de ley falla… Crypto podría estancarse hasta 2029.
$XRP y la economía digital están colgando de un hilo.
2.3354 (-1.18%) — Pero esto no es solo una vela roja.
Es una señal de advertencia.

John E. Deaton — el perro de presa legal de $XRP — acaba de lanzar una bomba de verdad:
Si la Ley GENIUS (Proyecto de Ley de Stablecoins) no se aprueba…
Podríamos enfrentar 4 años más de oscuridad regulatoria.

Eso es 2029.
Sin claridad. Sin reglas. Solo caos y embotellamiento en los tribunales.

Y aquí está la sorpresa:
Este proyecto de ley no es controvertido.
Protege a los consumidores.
Fortalece el dólar.
Mantiene la innovación cripto en EE. UU.

El senador Hagerty lo dijo mejor:
Sin esto — los empleos cripto desaparecen, la innovación huye y los bancos ganan.

Coinbase lo llama una prioridad nacional.
Deaton está sonando la alarma.
¿El ejército de $XRP? Ya en las trincheras.

Si los legisladores fallan en este momento, no solo retrasamos la regulación—
Arriesgamos el futuro de las finanzas.

Esto se trata de libertad.
Esto se trata de la lucha.
El momento de actuar es AHORA.
#BinanceAlphaAlert #BinanceTGEAlayaAI #GENIUSAct
Densel_1731mercury:
hola decy mucho gusto. estoy a tu orden. me llama la atencion tus publicaciones ..
#GENIUSAct $BTC La Ley GENIUS tiene como objetivo la innovación y regulación de las stablecoins los procedimientos están en el pleno del Senado. No se garantiza la votación este día , pero según informaciónes tiene un fuerte apoyo. Que opinan de esta increíble noticia?
#GENIUSAct $BTC La Ley GENIUS tiene como objetivo la innovación y regulación de las stablecoins
los procedimientos están en el pleno del Senado.
No se garantiza la votación este día , pero según informaciónes tiene un fuerte apoyo.
Que opinan de esta increíble noticia?
#GENIUSAct A LAS 3 PM EST 🔹La Ley GENIUS tiene como objetivo la innovación y regulación de las stablecoins. 🔹Los procedimientos en el pleno del Senado comienzan a las 3 PM EST. 🔹No se garantiza la votación hoy, pero las fuentes dicen que el apoyo es fuerte. Texto completo y actualizaciones en congress.gov. $BTC {future}(BTCUSDT) #GENIUSAct
#GENIUSAct
A LAS 3 PM EST
🔹La Ley GENIUS tiene como objetivo la innovación y regulación de las stablecoins.
🔹Los procedimientos en el pleno del Senado comienzan a las 3 PM EST.
🔹No se garantiza la votación hoy, pero las fuentes dicen que el apoyo es fuerte.
Texto completo y actualizaciones en congress.gov.
$BTC
#GENIUSAct
CRIPTOTEST:
Avanços significativos estão sendo feitos na regulamentação das stablecoins
Ver original
Desarrollo de la Ley GENIUS y Regulatorio El avance de la Ley GENIUS por parte del Senado de EE. UU., destinada a regular las stablecoins a nivel federal, está generando expectación. $ZRO {spot}(ZROUSDT) Esta legislación bipartidista se considera un paso hacia la modernización del sistema de pagos de EE. UU., potencialmente aumentando la adopción de criptomonedas en el ámbito general. Sin embargo, la votación final está pendiente después del Día de los Caídos, lo que añade anticipación al mercado. #GENIUSAct #MyEOSTrade #SaylorBTCPurchase BinanceAlpha$1.7MRecompensa#EthereumSecurityInitiative $BNB {spot}(BNBUSDT) $ZEC {spot}(ZECUSDT)
Desarrollo de la Ley GENIUS y Regulatorio
El avance de la Ley GENIUS por parte del Senado de EE. UU., destinada a regular las stablecoins a nivel federal, está generando expectación. $ZRO
Esta legislación bipartidista se considera un paso hacia la modernización del sistema de pagos de EE. UU., potencialmente aumentando la adopción de criptomonedas en el ámbito general. Sin embargo, la votación final está pendiente después del Día de los Caídos, lo que añade anticipación al mercado.
#GENIUSAct #MyEOSTrade #SaylorBTCPurchase BinanceAlpha$1.7MRecompensa#EthereumSecurityInitiative
$BNB
$ZEC
--
Alcista
#GENIUSAct $BTC La Ley GENIUS tiene como objetivo la innovación y regulación de las stablecoins los procedimientos están en el pleno del Senado. No se garantiza la votación este día , pero según informaciónes tiene un fuerte apoyo. Que opinan de esta increíble noticia?
#GENIUSAct
$BTC
La Ley GENIUS tiene como objetivo la innovación y regulación de las stablecoins
los procedimientos están en el pleno del Senado.
No se garantiza la votación este día , pero según informaciónes tiene un fuerte apoyo.
Que opinan de esta increíble noticia?
Ver original
#GENIUSAct ACTUALIZACIÓN MAYOR DEL XRP — ¿Es Ahora el Momento Adecuado para Invertir? El defensor del XRP suena la alarma: futuro de las criptomonedas incierto sin legislación sobre stablecoins El prominente defensor John E. Deaton hizo una seria advertencia: si el Senado de EE. UU. no aprueba la Ley GENIUS — un proyecto de ley destinado a regular las stablecoins — la legislación significativa sobre criptomonedas podría ser pospuesta hasta 2029. Deaton, una figura central en la saga legal del XRP, enfatizó que el proyecto de ley es directo y en el mejor interés del público. Argumenta que si el Congreso no puede llegar a un acuerdo sobre una medida tan fundamental, propuestas más avanzadas como reformas fiscales sobre criptomonedas o el proyecto de ley Lummis-Gillibrand probablemente no sobrevivirán. La Ley GENIUS, introducida por el senador Bill Hagerty, tiene como objetivo establecer directrices claras para proveedores de stablecoins e imponer estándares robustos de reservas para proteger a los usuarios. Hagerty afirma que esto fomentará la innovación relacionada con el dólar estadounidense y traerá la tan esperada claridad a las leyes sobre criptomonedas en EE. UU. Aunque el proyecto de ley enfrenta desafíos, la senadora Kirsten Gillibrand cree que puede ser aprobado en una semana. El impulso está creciendo, con voces importantes de la industria, como el jefe de políticas de Coinbase, Faryar Shirzad, llamando esto una preocupación nacional de alto nivel. Aún así, la oposición persiste. La senadora Elizabeth Warren expresó preocupaciones sobre riesgos financieros. Deaton también destacó una cláusula controvertida que restringe los intereses sobre las tenencias de stablecoins — una medida que probablemente enfrentará resistencia de instituciones bancarias tradicionales. Una decisión del Senado se espera pronto. Si la votación falla, avances cruciales en criptomonedas — como BitBonds y actualizaciones fiscales — pueden ser pospuestos por varios años. #XRP #ActualizaciónCrypto XRPUSDT Perp. 2.3486 +1.08%
#GENIUSAct ACTUALIZACIÓN MAYOR DEL XRP — ¿Es Ahora el Momento Adecuado para Invertir?
El defensor del XRP suena la alarma: futuro de las criptomonedas incierto sin legislación sobre stablecoins
El prominente defensor John E. Deaton hizo una seria advertencia: si el Senado de EE. UU. no aprueba la Ley GENIUS — un proyecto de ley destinado a regular las stablecoins — la legislación significativa sobre criptomonedas podría ser pospuesta hasta 2029.
Deaton, una figura central en la saga legal del XRP, enfatizó que el proyecto de ley es directo y en el mejor interés del público. Argumenta que si el Congreso no puede llegar a un acuerdo sobre una medida tan fundamental, propuestas más avanzadas como reformas fiscales sobre criptomonedas o el proyecto de ley Lummis-Gillibrand probablemente no sobrevivirán.
La Ley GENIUS, introducida por el senador Bill Hagerty, tiene como objetivo establecer directrices claras para proveedores de stablecoins e imponer estándares robustos de reservas para proteger a los usuarios. Hagerty afirma que esto fomentará la innovación relacionada con el dólar estadounidense y traerá la tan esperada claridad a las leyes sobre criptomonedas en EE. UU.
Aunque el proyecto de ley enfrenta desafíos, la senadora Kirsten Gillibrand cree que puede ser aprobado en una semana. El impulso está creciendo, con voces importantes de la industria, como el jefe de políticas de Coinbase, Faryar Shirzad, llamando esto una preocupación nacional de alto nivel.
Aún así, la oposición persiste. La senadora Elizabeth Warren expresó preocupaciones sobre riesgos financieros. Deaton también destacó una cláusula controvertida que restringe los intereses sobre las tenencias de stablecoins — una medida que probablemente enfrentará resistencia de instituciones bancarias tradicionales.
Una decisión del Senado se espera pronto. Si la votación falla, avances cruciales en criptomonedas — como BitBonds y actualizaciones fiscales — pueden ser pospuestos por varios años.
#XRP #ActualizaciónCrypto
XRPUSDT
Perp.
2.3486
+1.08%
Hong Kong aprueba ley de stablecoins adelantándose a Estados UnidosEl Consejo Legislativo de Hong Kong aprobó hoy un proyecto de ley que exige a los emisores de stablecoins tener una licencia de la Autoridad Monetaria local (HKMA). Esta decisión ocurrió ante la tercera lectura que le dieron los legisladores. Según un informe emitido por el Comité de Proyectos de Ley, la iniciativa busca mitigar riesgos financieros mediante disposiciones claras sobre quién debe obtener una licencia, qué se considera una stablecoin regulada, los criterios para la concesión de licencias, las sanciones por incumplimiento, y los poderes de investigación y ejecución otorgados al banco central. Entre otros aspectos, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) adoptará un enfoque integral para evaluar si una stablecoin especificada se emite en Hong Kong durante el desarrollo de las actividades comerciales, tomando en cuenta aspectos como el lugar donde se gestionan y operan diariamente las actividades del emisor, su domicilio legal, los procesos de emisión de la stablecoin, la administración de los activos de reserva y la localización de las cuentas bancarias utilizadas para manejar los flujos de efectivo. Los emisores de stablecoins que tengan como objetivo mantener un valor estable vinculado a la moneda local, el dólar de Hong Kong (HKD), ya sea dentro o fuera del territorio, tendrán que cumplir con requisitos en materia de prevención del lavado de dinero y financiación del terrorismo. Estos también deberán acatar con obligaciones de transparencia, auditoría, y demostrar aptitud y buena conducta. Según comunicó el gobierno de Hong Kong, la ley entrará en vigor este mismo año, asegurándose de «dar tiempo suficiente a la industria para entender los requisitos del régimen de licencias». Y la Autoridad Monetaria indicó que realizará futuras consultas para definir con mayor detalle su marco de regulación. Eddie Yue, director ejecutivo de la Autoridad Monetaria de Hong Kong, afirmó que se ha creado «un régimen regulatorio pragmático, flexible y basado en el riesgo». Señaló que un entorno regulatorio sólido ofrecerá condiciones favorables para fomentar el desarrollo saludable, responsable y sostenible de las stablecoins y del ecosistema de activos digitales. Por su parte, Christopher Hui, Secretario de Servicios Financieros y del Tesoro, señaló que «la ley no solo cumple con los estándares regulatorios internacionales, sino que también establece una base sólida para el mercado de activos virtuales en Hong Kong». Según Hui, esto «fomenta el desarrollo sostenible de la industria, protege los derechos e intereses de los usuarios y fortalece la posición del territorio como centro financiero internacional». Esta iniciativa en Hong Kong no es un caso aislado ni la primera vez que el territorio se adelanta en la regulación de criptomonedas frente a otras grandes economías como Estados Unidos. De hecho, el año pasado, aprobó el lanzamiento de los ETF al contado de ether (ETH) antes de que lo hiciera la potencia norteamericana. A diferencia de China continental, Hong Kong mantiene un marco legal que permite y fomenta el desarrollo de criptoactivos, funcionando como un laboratorio para la implementación de nuevas políticas financieras. Al igual que sucedió con la aprobación de los ETF al contado de ether, la criptomoneda de Ethereum, esta nueva ley en Hong Kong podría influir en Estados Unidos, impulsando al país a acelerar la aprobación de la ley GENIUS, su propio proyecto legislativo para regular las stablecoins. Esto reflejaría la necesidad de mantenerse competitivo en un mercado global donde otras regiones ya están consolidando su liderazgo en innovación financiera. $ETH {spot}(ETHUSDT) $BTC {spot}(BTCUSDT) #GENIUSAct

Hong Kong aprueba ley de stablecoins adelantándose a Estados Unidos

El Consejo Legislativo de Hong Kong aprobó hoy un proyecto de ley que exige a los emisores de stablecoins tener una licencia de la Autoridad Monetaria local (HKMA). Esta decisión ocurrió ante la tercera lectura que le dieron los legisladores.

Según un informe emitido por el Comité de Proyectos de Ley, la iniciativa busca mitigar riesgos financieros mediante disposiciones claras sobre quién debe obtener una licencia, qué se considera una stablecoin regulada, los criterios para la concesión de licencias, las sanciones por incumplimiento, y los poderes de investigación y ejecución otorgados al banco central.

Entre otros aspectos, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) adoptará un enfoque integral para evaluar si una stablecoin especificada se emite en Hong Kong durante el desarrollo de las actividades comerciales, tomando en cuenta aspectos como el lugar donde se gestionan y operan diariamente las actividades del emisor, su domicilio legal, los procesos de emisión de la stablecoin, la administración de los activos de reserva y la localización de las cuentas bancarias utilizadas para manejar los flujos de efectivo.

Los emisores de stablecoins que tengan como objetivo mantener un valor estable vinculado a la moneda local, el dólar de Hong Kong (HKD), ya sea dentro o fuera del territorio, tendrán que cumplir con requisitos en materia de prevención del lavado de dinero y financiación del terrorismo. Estos también deberán acatar con obligaciones de transparencia, auditoría, y demostrar aptitud y buena conducta.

Según comunicó el gobierno de Hong Kong, la ley entrará en vigor este mismo año, asegurándose de «dar tiempo suficiente a la industria para entender los requisitos del régimen de licencias». Y la Autoridad Monetaria indicó que realizará futuras consultas para definir con mayor detalle su marco de regulación.

Eddie Yue, director ejecutivo de la Autoridad Monetaria de Hong Kong, afirmó que se ha creado «un régimen regulatorio pragmático, flexible y basado en el riesgo». Señaló que un entorno regulatorio sólido ofrecerá condiciones favorables para fomentar el desarrollo saludable, responsable y sostenible de las stablecoins y del ecosistema de activos digitales.

Por su parte, Christopher Hui, Secretario de Servicios Financieros y del Tesoro, señaló que «la ley no solo cumple con los estándares regulatorios internacionales, sino que también establece una base sólida para el mercado de activos virtuales en Hong Kong». Según Hui, esto «fomenta el desarrollo sostenible de la industria, protege los derechos e intereses de los usuarios y fortalece la posición del territorio como centro financiero internacional».
Esta iniciativa en Hong Kong no es un caso aislado ni la primera vez que el territorio se adelanta en la regulación de criptomonedas frente a otras grandes economías como Estados Unidos. De hecho, el año pasado, aprobó el lanzamiento de los ETF al contado de ether (ETH) antes de que lo hiciera la potencia norteamericana.

A diferencia de China continental, Hong Kong mantiene un marco legal que permite y fomenta el desarrollo de criptoactivos, funcionando como un laboratorio para la implementación de nuevas políticas financieras.

Al igual que sucedió con la aprobación de los ETF al contado de ether, la criptomoneda de Ethereum, esta nueva ley en Hong Kong podría influir en Estados Unidos, impulsando al país a acelerar la aprobación de la ley GENIUS, su propio proyecto legislativo para regular las stablecoins. Esto reflejaría la necesidad de mantenerse competitivo en un mercado global donde otras regiones ya están consolidando su liderazgo en innovación financiera.
$ETH
$BTC
#GENIUSAct
Traducir
#GENIUSAct 🚨 BIG NEWS FOR $XRP : Time to Load Up? 💸 XRP is back in the spotlight—and this time, it’s about more than price. $XRP advocate John E. Deaton just issued a major warning: if the GENIUS Act (a stablecoin regulation bill) fails in the U.S. Senate, meaningful crypto laws might not come until 2029. 😱 Deaton, known for his role in the $XRP vs. SEC fight, says the bill is common sense and in the national interest. If lawmakers can’t pass even this basic legislation, bigger reforms like crypto tax laws or the Lummis-Gillibrand bill could be dead in the water. ⚖️📉
#GENIUSAct
🚨 BIG NEWS FOR $XRP : Time to Load Up? 💸
XRP is back in the spotlight—and this time, it’s about more than price. $XRP advocate John E. Deaton just issued a major warning: if the GENIUS Act (a stablecoin regulation bill) fails in the U.S. Senate, meaningful crypto laws might not come until 2029. 😱
Deaton, known for his role in the $XRP vs. SEC fight, says the bill is common sense and in the national interest. If lawmakers can’t pass even this basic legislation, bigger reforms like crypto tax laws or the Lummis-Gillibrand bill could be dead in the water. ⚖️📉
Ver original
#GENIUSAct **El Senado de EE. UU. da el Primer Paso para la Regulación de Stablecoins** El Senado de EE. UU. aprobó por votación procedimental la **Ley GENIUS**, un hito importante en el mundo de los activos digitales. La ley tiene como objetivo **traer reglas exhaustivas para las stablecoins** para mantener la estabilidad financiera y regular el ecosistema de dinero digital. Según la nueva regulación, se requerirá que las **stablecoins estén completamente respaldadas por activos líquidos** y que se sometan a auditorías regulares. Además, se implementarán **reglas estrictas de verificación de identidad** y se **prohibirá el uso comercial de los datos de los usuarios financieros**. En particular, el aumento del control sobre las grandes empresas tecnológicas es uno de los puntos más destacados de la ley. Sin embargo, la ley otorga al **Departamento del Tesoro de EE. UU. la autoridad para regular las stablecoins internacionales**, lo que permite el control del flujo del dólar digital a nivel global. Los expertos indican que esto podría **afectar los equilibrios financieros a nivel global** y que las empresas que emiten grandes stablecoins tendrán que adaptarse al mercado estadounidense. Ahora, todos los ojos están en la votación final. **¿La ley será aprobada con cambios o tal como está?** El proceso crítico para el ecosistema cripto continúa.
#GENIUSAct **El Senado de EE. UU. da el Primer Paso para la Regulación de Stablecoins**

El Senado de EE. UU. aprobó por votación procedimental la **Ley GENIUS**, un hito importante en el mundo de los activos digitales. La ley tiene como objetivo **traer reglas exhaustivas para las stablecoins** para mantener la estabilidad financiera y regular el ecosistema de dinero digital.

Según la nueva regulación, se requerirá que las **stablecoins estén completamente respaldadas por activos líquidos** y que se sometan a auditorías regulares. Además, se implementarán **reglas estrictas de verificación de identidad** y se **prohibirá el uso comercial de los datos de los usuarios financieros**. En particular, el aumento del control sobre las grandes empresas tecnológicas es uno de los puntos más destacados de la ley.

Sin embargo, la ley otorga al **Departamento del Tesoro de EE. UU. la autoridad para regular las stablecoins internacionales**, lo que permite el control del flujo del dólar digital a nivel global. Los expertos indican que esto podría **afectar los equilibrios financieros a nivel global** y que las empresas que emiten grandes stablecoins tendrán que adaptarse al mercado estadounidense.

Ahora, todos los ojos están en la votación final. **¿La ley será aprobada con cambios o tal como está?** El proceso crítico para el ecosistema cripto continúa.
Inicia sesión para explorar más contenidos
Conoce las noticias más recientes del sector
⚡️ Participa en los últimos debates del mundo cripto
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta contenido de tu interés
Email/número de teléfono