Los correos electrónicos de phishing son una de las amenazas de seguridad más comunes para tu cuenta. Estos correos electrónicos “pescan” información confidencial, como tu contraseña o código de autenticación de dos factores (2FA) haciéndose pasar por una persona o marca confiables. Estos son algunos consejos para que puedas identificar correos de phishing.
1. Presta atención a indicios sospechosos, por ejemplo, errores ortográficos, mala redacción o amenazas urgentes para que actúes de inmediato. Para obtener más información, visita Ejemplos de correos electrónicos de phishing.
2. Corrobora las direcciones de remitentes, cuentas de redes sociales y enlaces a sitios web sospechosos con Binance Verify. Todo aquello que figure como “Fuente no verificada” probablemente sea malicioso.
Ten en cuenta que los estafadores suelen falsificar la dirección de remitente para que aparezca como “binance.com”. Si Binance Verify identifica una fuente como verificada, igualmente deberías seguir tomando precauciones adicionales. Para obtener más información, visita ¿Qué es Binance Verify?
3. Configura tu código Anti-Phishing único. Una vez habilitado, todos los correos electrónicos que son realmente de Binance incluirán este código. Cualquier correo electrónico de “Binance” que no tenga tu código Anti-Phishing probablemente sea malicioso.
4. Si revisaste en Binance Verify y aún sospechas de la legitimidad de un correo electrónico, contacta a Soporte de Binance con capturas de pantalla del correo y un archivo EML para la verificación. El equipo de Seguridad de Binance te ayudará a verificar su autenticidad. Para ver instrucciones completas y más información, visita ¿Cómo descargar el archivo EML de un correo electrónico para verificar su autenticidad?
Los archivos EML proporcionan información adicional que le puede servir al equipo de Seguridad de Binance para comprobar la autenticidad de un correo electrónico. Para descargar el archivo EML, haz clic en […] en tu cliente de correo electrónico y elige [Descargar].
Luego, haz clic en el archivo EML que descargaste y selecciona [Abrir con] - [Otro]. Selecciona [TextEdit] si utilizas un dispositivo macOS, o bien [Notepad++] si usas un dispositivo Windows.