🇦🇷Si la inflación sigue bajando, los salarios reales podrían subir un 5% este año, según IARAF
En lo que va de 2025, se registran mejoras en términos reales, pero aún no recuperan lo perdido desde el salto de precios de noviembre 2023
Privado: + 12,4% real
Público: +7,2% real
🇦🇷 Por primera vez en 2025, el salario pretendido por los argentinos quedó detrás de la inflación: en mayo alcanzó los $1.588.986 por mes, reflejando un aumento del 1% respecto al mes anterior, 0,5 puntos porcentuales por debajo del IPC, que fue del 1,5%
ℹ️ Bumeran
🇦🇷🛒Inflación de junio 2025: según privados rondaría entre 1,7% y 2,1%
🔹Equilibra: 2,1%
🔹Eco Go y C&T: cerca de 2%
🔹REM (BCRA): 1,9%
🔹Fundación Libertad y Progreso: entre 1,8-1,9%
🔹LCG: 1,8%
🔹Empiria: 1,8%
🔹OJF: 1,7%
🔹Analytica: 1,7%
📉🛒Inflación de junio 2025: según privados rondaría entre 1,7% y 2,1%
🔹Equilibra: 2,1%
🔹Eco Go y C&T: cerca de 2%
🔹REM (BCRA): 1,9%
🔹Fundación Libertad y Progreso: entre 1,8-1,9%
🔹LCG: 1,8%
🔹Empiria: 1,8%
🔹OJF: 1,7%
🔹Analytica: 1,7%
📉 🇦🇷 La pobreza en Argentina volvió a bajar en el primer trimestre de 2025, segun datos del CNCPS, el CEDLAS y la UTDT
👉🏻 Los porcentajes varían, pero la tendencia es la misma
🔹CNCPS: 31,7%
🔹UTDT: 32,3%
🔹CEDLAS: 34,4%
🟢🇦🇷 Los salarios le ganaron a la inflación en abril por el incremento en los no registrados, ya que el índice que calcula el INDEC subió 3,4% mensual y 74,3% interanual, mientras que el IPC aumentó 2,8% y 47,3%, respectivamente
🔴🇦🇷 Nuevo informe de la UCA: el 47% de los argentinos percibe que no llega a fin de mes ni puede ahorrar, incluso en sectores medios y altos
👉🏻 El estrés económico subió de 35% (2011) a 50,5% (2019), bajó al 46% en 2020 y, entre 2022 y fines de 2024, creció del 41,1% al 47%