Bitcoin: cómo evolucionó tras el último halving y qué tendencias marcan el futuro
La reducción programada en la emisión de la criptomoneda marca transformaciones en el mercado de activos digitales. Cuáles son los cambios que se esperan.
El halving es un evento programado que ocurre aproximadamente cada cuatro años y modifica la dinámica de oferta de Bitcoin. Este proceso disminuye a la mitad la recompensa que reciben los mineros por validar transacciones en la red. De esta forma, se limita la cantidad de nuevos bloques que ingresan a la cadena.
Según explican desde Binance, esta característica introdujo un mecanismo de escasez que consolida la propuesta de esta cripto como reserva de valor. “Es un elemento estructural que fortalece sus fundamentos económicos”, destacan desde la plataforma.
Cada uno de estos ciclos, que ocurre aproximadamente cada 210.000 bloques minados en la red BTC, ha estado históricamente asociado a transformaciones en el mercado. La reducción programada en la emisión de nuevas monedas impacta tanto en los movimientos de precios como en la percepción de inversores y actores institucionales sobre el potencial de Bitcoin como activo estratégico.