Bitcoin y el límite de 21 millones
#BinanceAlphaAlert Bitcoin, creado en 2009 por Satoshi Nakamoto, es una moneda digital única porque tiene un suministro máximo limitado: solo existirán 21 millones de $BTC
Esta restricción fue diseñada para evitar la inflación y aumentar su valor con el tiempo.
Los nuevos Bitcoins se crean a través de la minería, y la recompensa por minar bloques se reduce a la mitad aproximadamente cada cuatro años en eventos conocidos como halvings. Actualmente, la recompensa es de 3,125 BTC por bloque (tras el halving de 2024).
Se estima que el último Bitcoin será minado hacia el año 2140. A partir de entonces, los mineros serán recompensados únicamente mediante las comisiones de transacción. El límite de 21 millones es un pilar que asegura la escasez y el valor potencial de Bitcoin a largo plazo.
Ocurrirán varios cambios importantes en la red de Bitcoin:
1. Ya no habrá más recompensas por bloque en BTC recién creados Actualmente, los mineros reciben dos tipos de ingresos:
Una recompensa fija por bloque minado (BTC nuevos).
Las comisiones por transacciones incluidas en ese bloque.
Cuando se alcance el límite de 21 millones, desaparecerá la recompensa fija. Solo quedarán las comisiones por transacción como incentivo para minar.
2. Los mineros dependerán únicamente de las comisiones
Esto podría tener varias consecuencias:
Si las comisiones son suficientemente altas, los mineros seguirán manteniendo la red.
Si no lo son, podría haber menos incentivos para minar, lo que podría afectar la seguridad de la red (menos potencia de cómputo = red más vulnerable).
3. Impacto en la seguridad de la red
La seguridad de Bitcoin depende de que muchos mineros compitan para validar bloques. Si los ingresos disminuyen demasiado, algunos podrían abandonar la red.
4. Escasez total = posible aumento de valor
Al no poderse crear más BTC, la oferta será completamente fija.
Si la demanda sigue creciendo:
El valor del BTC podría aumentar.
Esto reforzaría su posición como “reserva de valor” (oro digital).