Bitlayer, una startup de infraestructura de finanzas descentralizadas (DeFi) sobre Bitcoin respaldada por Franklin Templeton, ha lanzado su puente de contratos inteligentes en la red principal, con el objetivo de hacer que Bitcoin sea más interoperable entre múltiples redes blockchain.
El puente, llamado BitVM, es descrito por la empresa como una “solución de puente con mínima confianza para los poseedores de Bitcoin.” Permite a los usuarios depositar Bitcoin (BTC) en un contrato inteligente, donde se mantiene en custodia y se convierte en Peg-BTC (YBTC), una versión tokenizada de Bitcoin que puede interactuar con plataformas de contratos inteligentes.
Según Bitlayer, Peg-BTC está diseñado para facilitar la programabilidad y la compatibilidad entre cadenas. La empresa ya ha asegurado asociaciones para integrar el puente con redes como Sui, Base y Arbitrum.
Un portavoz de Bitlayer dijo a Cointelegraph que el nuevo puente está destinado a “complementar el ecosistema DeFi de Bitcoin haciendo que la liquidez nativa de BTC sea accesible en redes que admiten contratos inteligentes y aplicaciones más complejas, sin requerir cambios en la capa base de Bitcoin.”
La seguridad ha sido una preocupación para los puentes entre cadenas, que a menudo son objetivo de hackers debido a vulnerabilidades explotables. En 2022, un hacker robó 321 millones de dólares de un puente Wormhole, aunque posteriormente se recuperaron más de 225 millones de dólares.
Según Bitlayer, su puente fue construido sobre los supuestos de confianza de modelos anteriores para reforzar la seguridad. Mientras que muchos puentes dependen de un modelo de confianza multisig, BitVM utiliza un único firmante.
Protocolos DeFi sobre Bitcoin crecen tras Taproot e Inscriptions
Aunque otras blockchains como Ethereum y Solana son más conocidas por sus aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), la blockchain pública más antigua del mundo ha estado atrayendo cada vez más protocolos DeFi. Para muchos inversionistas en Bitcoin, la posibilidad de generar rendimiento sobre sus monedas ha despertado un creciente interés en estos servicios.
Los competidores de Bitlayer en el espacio DeFi de Bitcoin incluyen a BabylonChain, un protocolo de prueba de participación (proof-of-stake) que permite a los inversionistas hacer staking de Bitcoin; Stacks, que recompensa a los mineros de Bitcoin; y BounceBit, un protocolo de restaking en el que los usuarios pueden delegar BTC envuelto (wrapped BTC) a operadores de nodos.
Hasta el martes, el protocolo Bitlayer cuenta con $384 millones en valor bloqueado (TVL, por sus siglas en inglés) en la cadena, generando $1.7 millones en comisiones durante junio. El protocolo Babylon supera ampliamente ese monto, con $5.2 mil millones bloqueados en su red.
Actualmente, hay cerca de 30 proyectos DeFi en desarrollo dentro del ecosistema de Bitcoin, una tendencia que ha sido acelerada por dos avances clave: la actualización Taproot y la introducción de las Inscriptions.
Taproot, implementada en noviembre de 2021, mejoró las capacidades de scripting de Bitcoin, abriendo la puerta a aplicaciones más escalables y centradas en la privacidad.
Las Inscriptions, popularizadas con el lanzamiento del protocolo Ordinals a principios de 2023, permitieron a los usuarios incrustar datos arbitrarios, incluyendo imágenes y código, directamente en la red de BTC, desbloqueando nuevos casos de uso para Bitcoin.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
#Bitcoin#Empresas#Contratos Inteligentes#Descentralización
Agregar reacción
Noticias Relacionadas
Afirman que el ETF valida a Ethereum como un activo financiero viableMetaplanet superó a las acciones de primera categoría más líquidas de Japón en 2025La deuda récord de USD 37 billones de EE. UU. y el crecimiento de la masa monetaria M2 preparan el terreno para Bitcoin a 132.000 dólares
Ad
Helen Partz
16 jul 2025
ARK, de Cathie Wood, vendió acciones de su ETF de BTC tras alcanzar un máximo histórico
La última venta de ETF de Bitcoin de ARK se produjo poco después de que ARKB alcanzara un nuevo máximo histórico por encima de los 39 dólares a principios de julio, lo que equivale a casi 118 dólares antes de la división.
Noticias
La empresa de inversión ARK Invest, dirigida por Cathie Wood, ha vendido la mayor cantidad de su fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado tras una división de acciones a mediados de junio.
ARK vendió 225.742 acciones del ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) de su ARK Next Generation Internet (ARKW) el martes, según una notificación comercial vista por Cointelegraph.
La venta reportó 8,7 millones de dólares, según el precio de cierre de ARKB el martes, que fue de 38,70 dólares, lo que supone la mayor venta diaria de acciones de ARKB registrada por ARK.
Sin embargo, en términos de dólares, la venta fue significativamente menor que la de 12 millones de dólares de ARKB el pasado mes de abril, en la que ARK se deshizo de 159.496 acciones de ARKB.
ARKB alcanza su máximo histórico tras la división de acciones
La reciente venta se produjo después de que ARKB se sometiera a una división de acciones de 3 por 1 a mediados de junio, lo que triplicó el número de acciones al dividir cada acción existente en tres.
Como es habitual en las divisiones de acciones, el valor total de mercado de las participaciones se mantuvo sin cambios, pero el precio de las acciones se ajustó en consecuencia, cayendo a un tercio de su valor anterior a la división.
En el caso de ARKB, esto supuso una caída de aproximadamente 90 dólares a unos 30 dólares por acción, lo que refleja un ajuste de precio del 66 %.
La última venta de acciones de ARKB por parte de ARK, por valor de 8,7 millones de dólares, se produjo cuando su ETF de Bitcoin cotizaba cerca de máximos históricos. El fondo alcanzó un máximo de 39,3 dólares el 6 de julio, lo que, antes de la división, equivaldría a un máximo histórico de 117,9 dólares por acción.
ARK cobra en Coinbase
Además de las acciones de ARKB, el fondo ARKW de ARK también vendió 34.207 acciones de Coinbase (COIN) el martes, generando 13,3 millones de dólares.
Esta última venta de COIN sigue a una serie de recientes movimientos de toma de beneficios por parte de ARK. El jueves pasado, ARK vendió acciones de Coinbase por valor de 2 millones de dólares y luego se deshizo de otros 2 millones el viernes de su ARK Innovation ETF (ARKK).
Además, el ARK Innovation ETF (ARKK) vendió el jueves pasado 58.504 acciones de Robinhood (HOOD) por valor de 5,6 millones de dólares, junto con 24.780 acciones de Block (XYZ) por valor de 1,7 millones de dólares.
Mientras tanto, ARK ha suspendido nuevas ventas de acciones de Circle (CRCL) desde que se deshizo de 415.844 acciones por valor de unos 110 millones de dólares el 23 de junio.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
#Bitcoin#Empresas#Inversiones#Acciones#Ark#Bitcoin ETF#Companies
Agregar reacción
Noticias Relacionadas
Afirman que el ETF valida a Ethereum como un activo financiero viableAcciones de Bullish se dispararon un 218% en su debut en la NYSEFondo soberano de Noruega aumentó su exposición indirecta a bitcoin en 2025
#Bitlayer第五周 #BitlayerLabd