Este es mi análisis del día de hoy 10/11, evaluando soporte, resistencia, momentum y eventos para definir los próximos pasos de MORPHO en el corto-medio plazo.

MORPHO muestra un buen empuje en el gráfico de 4 horas, con una reciente subida que ha llevado el precio a aproximarse a zonas de resistencia importante.
Sin embargo, fruto del impulso previo y de ciertos indicadores que ya se acercan a extremos, conviene tener claro tanto el escenario de continuación como el de retroceso.
En este análisis abordamos los niveles técnicos clave, la estructura del mercado, señales específicas, escenarios posibles, gestión de riesgo y los catalizadores de fondo que podrían inclinar la balanza.

Soportes y resistencias clave

Resistencias:

  • Se observa una resistencia alrededor de ≈ USD 2,20-2,30, zona donde el precio previamente encontró techo.

  • Otra resistencia más inmediata se encuentra cerca de ≈ USD 2,05-2,10, que aparece como nivel que el precio debe franquear para confirmar continuación.

  • El nivel psicológico de USD 2,00 también actúa como barrera intermedia y puede ser un punto de decisión del mercado.

Soportes:

  • Soporte inmediato en la zona de ≈ USD 1,80-1,75: el gráfico muestra que ahí hubo compra/reacción reciente.

  • Soporte más sólido en la zona de ≈ USD 1,60-1,55, corresponde al mínimo reciente y representa el “piso” técnico si la corrección se profundiza.

  • Un soporte adicional de largo plazo podría ubicarse cerca de USD 1,40-1,50, aunque de momento está algo lejano desde el precio actual.

Estos niveles ayudan a definir zonas donde entrar, salir o vigilar comportamiento del precio.

Tendencia y estructura de mercado

Tendencia (corto-medio plazo)

  • En el marco 4 h, la tendencia ha pasado de bajista a una fase de rebote alcista: las velas muestran impulsos hacia arriba, medias móviles más cortas parecen girando al alza.

  • Sin embargo, en el marco diario (1D) la tendencia general todavía no da una señal firme de “cambio de paradigma” alcista; algunas fuentes sitúan aún una señal de “venta fuerte” para MORPHO.

  • Por tanto, estamos en un punto de transición: favor para los compradores en el corto plazo, pero sin garantía de que el mercado haya invertido totalmente su dirección a mediano plazo.

Estructura de mercado

  • El gráfico muestra que tras un mínimo alrededor de USD 1,55-1,60, se inició un ascenso que superó resistencia intermedia cerca de USD 1,90-2,00. Esta superación es un buen primer indicio de fuerza.

  • No obstante, el precio está en la banda superior de las bandas de Bollinger, lo que sugiere que la subida puede estar “quemando” algo de fuerza y podría requerir consolidación.

  • Es importante vigilar si el precio forma un patrón de continuación (por ejemplo, canal ascendente) o un patrón de reversión (como un doble techo, si la resistencia en ~2,20-2,30 se convierte en techo firme).

Señales técnicas detectadas

  • Indicador RSI (14): Se encuentra en ~66 puntos en el gráfico de 4 h — bastante alto, acercándose a zona de sobrecompra. Esto sugiere que la subida podría necesitar una pausa o corrección.

  • MACD (12, 26, 9): Muestra barras verdes recientes y la línea MACD por encima de la señal lo que es señal alcista. Esa configuración es favorable para continuación mientras se mantenga.

  • ADX/DMI: El ADX está alrededor de ~25-30 según el gráfico, lo que indica que hay tendencia, pero no excesivamente fuerte. Hace falta que el ADX suba aún más si queremos ver una tendencia robusta.

  • Volumen: Aparece un pico de volumen reciente en la subida, lo que valida en parte el movimiento. Pero es necesario observar si el volumen se mantiene elevado o se diluye con la consolidación.

  • Bandas de Bollinger: El precio toca la banda superior → puede indicar dos cosas: continuación de fuerza o próximo retroceso hacia la media. Es señal de “atención”.

  • Medias Móviles: La EMA20 y EMA50 parecen estar cruzando al alza, lo que favorece la tendencia corta. Pero la EMA200 aún no ha sido claramente superada o ratificada, lo cual sería un paso importante hacia confirmación alcista de mayor alcance.

Escenarios y gestión de riesgo

Escenario alcista (favorito si se confirma)

  • Trigger: Cierre estable por encima de ~USD 2,10-2,15 con volumen de soporte.

  • Objetivo: USD 2,30-2,40 como próximo techo visible (y más allá solo si el mercado en general acompaña).

  • Stop-loss sugerido: por debajo de USD 1,75 (señal de invalidación del rebote).

  • Razón: ruptura de resistencias intermedias, momentum alcista, indicadores favorables.

  • Acción: Entrar con tamaño moderado, aprovechar la subida, y ajustar stop-loss al breakeven una vez los primeros objetivos se cumplan.

Escenario de corrección / consolidación

  • Trigger: Rechazo claro en la zona USD 2,10-2,20 y cierre por debajo de USD 1,80 con volumen de venta.

  • Objetivo: Retroceso hacia USD 1,60-1,55. Podría incluso bajar a USD 1,50 si el mercado general cae.

  • Stop-loss: Si entras a la baja anticipando corrección, stop si el precio se recupera por encima de USD 2,20-2,30.

  • Razón: RSI alto, banda superior alcanzada, posibilidad de que los compradores tomen ganancias, y riesgo de que el mercado macro forzase venta.

  • Acción: Ser conservador, posiblemente tomar ganancias parciales o esperar consolidación antes de entrar de nuevo.

Gestión de tamaño y riesgo

  • Si tu perfil es (tolerancia media-alta, corto-medio plazo), podrías considerar una posición que no arriesgue más de un 2-3 % del capital destinado a esta operación.

  • Stop-loss bien definido, objetivo realista. Mantener alerta al mercado general de criptomonedas: una caída en Bitcoin o Ethereum puede arrastrar a MORPHO aunque tenga buen técnico particular.

  • Ajustar el tamaño de la operación o el stop si la volatilidad se incrementa (las altcoins suelen tener movimientos amplios).

  • Si el precio alcanza el objetivo, considerar tomar ganancias parciales y mover stop-loss al breakeven para asegurar el trade.

Catalizadores, noticias y contexto de fondo

  • El protocolo Morpho ha mostrado crecimiento en TVL (valor total bloqueado) y adopción, lo cual es un buen respaldo fundamental.

  • Está listado en Binance y en otros intercambios, lo que eleva visibilidad y liquidez.

  • Un riesgo a tener en cuenta: posibles desbloqueos de tokens o “vesting” que puedan aumentar la oferta y ejercer presión bajista.

  • Además, el mercado de criptomonedas se encuentra en una fase de “altcoin-season” moderada, pero dependiente del comportamiento de Bitcoin/Ethereum. Si estas criptos principales caen, altcoins como MORPHO pueden verse arrastradas.

  • No se han identificado noticias recientes negativas específicas del proyecto que aparezcan en los medios principales en las últimas 24 horas, lo que es bueno: ausencia de malas nuevas favorece escenarios positivos.

Conclusión

MORPHO presenta una configuración técnica interesante en el gráfico de 4 h: el rebote es real, el impulso favorable, y los indicadores apoyan cierta continuación. No obstante, el contexto no está libre de riesgo: el RSI alto, la banda superior alcanzada, y la dependencia del mercado cripto mayor invitan a prudencia.
Si el precio logra cerrar con fuerza por encima de ~USD 2,10-2,15 y volumen, podría apuntar hacia ~$2,30-2,40.
Pero si falla ese nivel y pierde soporte en ~$1,80, entonces una corrección hacia USD 1,60-1,55 no puede descartarse.
Como siempre, la gestión de riesgo es clave.

@Morpho Labs 🦋 $MORPHO #Morpho

Este contenido es de carácter informativo y no constituye asesoría financiera, legal ni de inversión. Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos significativos. Cada persona debe investigar y decidir por sí misma.

Gráfico de MORPHO/USDT temporalidad 4H del día 10 de Noviembre 15:58 horas