#LAYER (plataforma de workflow/construcción)
Este “Layer” es una plataforma de gestión de datos y flujos de trabajo orientada a la industria de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC, por sus siglas en inglés).
Qué hace / funcionalidades:
Permite capturar datos de campo (inspecciones, fotos, etc.) y vincularlos con planos arquitectónicos (Revit, PDFs).
Permite generar informes, listas de tareas (punch lists), hojas de datos de salas (room data sheets), inspecciones diarias, etc.
Se integra directamente con modelos BIM (Revit) y planos para facilitar que los datos del sitio correspondan con los diseños.
Ofrece vistas compartidas, enlaces secretos para compartir datos específicos dentro del proyecto.
Ventajas / beneficios esperados:
Mejora en la coordinación entre campo y oficina, reduciendo errores de alineación entre lo que se mide en obra y lo que aparece en los planos.
Ahorro de tiempo al centralizar datos (imágenes, descripciones, observaciones) y tener acceso rápido desde el modelo del edificio.
Mejor trazabilidad y comunicación en equipos de diseño / construcción.
Limitaciones / puntos a investigar:
El costo de licencia o suscripción (según el plan que usen).
Qué tan robustas son las integraciones con distintos formatos / softwares (por ejemplo, versiones de Revit, otros formatos CAD).
Si la plataforma puede manejar proyectos grandes con muchos usuarios sin pérdida de desempeño.